El Cronista

Con aumentos promedios limitados al 5%, extendiero­n hasta enero Precios Cuidados

El Gobierno renovó ayer el programa hasta bien entrado el gobierno entrante. Son ahora 553 productos de consumo masivo. Tras la devaluació­n, en agosto Ahora 12 creció casi 10% en facturació­n

- Carlos Boyadjian cboyadjian@cronista.com

553 son los productos que tendrán Precios Cuidados hasta el 7 de enero de 2020

32 mil son los millones de pesos de facturació­n estimados para agosto en el marco de Ahora 12

Decidido a tomar medidas que empujen el consumo en momentos en que el bolsillo de los argentinos sigue muy golpeado tras la devaluació­n y el salto de la inflación, el Gobierno anunció ayer la continuida­d del programa Precios Cuidados hasta el 7 de enero de 2020 para un conjunto 553 productos. Los detalles fueron dados por el secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, en una rueda de prensa.

La último actualizac­ión de la lista fue a principios de mayo y abarcaba a 543 productos. Ahora se agregan diez más, que incluyen entre otros, yogures con cereales; legumbres; galletas de arroz y productos de higiene personal, y se incorporan nuevas marcas de proveedore­s. El Gobierno autorizó una suba del 4,66% promedio en la lista, mucho menos que lo que pedían las empresas.

“Precios Cuidados como marca tiene un alto valor para el consumidor”, destacó Werner, y aclaró en relación con los precios minoristas en general, que “ya se trasladó casi toda la devaluació­n a los precios”. No obstante, este diario pudo saber que algunas empresas evalúan más ajustes, de 5% a 6%.

Además de Precios Cuidados, el paquete de medidas de alivio al consumidor incluye Productos Esenciales (64 bienes de la canasta de alimentos), la eliminació­n del IVA a un conjunto de 14 categorías de alimentos, implementa­da tras el resultado de las PASO, y la profundiza­ción de Ahora 3, 6, 12 y 18 cuotas.

— ¿ Está previsto ampliar la baja del IVA a otros productos?, preguntó Elcronista. —”Estamos evaluando nuevas medidas pero todavía no podemos adelantar nada”, señaló Ignacio Werner. Pero negó que se esté trabajando en quitar el IVA a medicament­os o algunos servicios cubiertos por empresas de medicina privada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina