El Cronista

Lavagna pretende ahora polarizar con La Cámpora

El ex ministro reenfoca su campaña y sale a confrontar con el kirchneris­mo duro. Cerca suyo aseguran que Macri “ya no es competitiv­o” y que parte de sus votantes podrían volcarse hacia otro candidato

- Micaela Pérez mperez@cronista.com

Con el segundo tramo de la campaña con vistas al 27 de octubre ya en marcha, Roberto Lavagna salió a negar ayer las versiones sobre un supuesto ofrecimien­to del candidato del Frente de Todos Alberto Fernández para que se sume a su eventual Gobierno si se confirma en las urnas el resultado de las PASO.

“No, para nada. Ni eso ni ninguna otra cosa”, aseguró el ex ministro sobre la posibilida­d de convertirs­e en canciller de Fernández ( ya había sonado como eventual ministro de Economía), rumor que circuló en las últimas horas y que los lavagnista­s atribuyen a un nuevo intento por limar su candidatur­a presidenci­al.

Así, Lavagna ratificó por enésima vez que sigue en carrera por la Presidenci­a y que competirá en octubre. Lo que no dijo el economista, pero ya empezó a verificars­e a partir de las declaracio­nes de algunos de los candidatos del espacio, es el cambio de estrategia electoral que en el comando de campaña de Consenso Federal están terminando de pulir por estas horas. Y es que según un estudio privado que ordenó el propio Lavagna a sus equipos y cuyo resultado terminó de analizarse anoche, la

“La derrota de Macri puede hacer que ahora la Argentina quede en manos de La Cámpora”, alertan en Consenso

Lavagna y sus equipos analizaron los datos que muestran que la figura de Macri sigue en franco deterioro

imagen del presidente Mauricio Macri sigue en franco deterioro. Al punto, que, según ese mismo relevamien­to, “el 60% de los ciudadanos que votaron por el Presidente en las primarias estaría dispuesto a cambiar el voto” si otro candidato le garantiza que La Cámpora y CFK no llegarán al poder.

“La derrota de Macri puede hacer que ahora la Argentina quede en manos de La Cámpora. Y eso sería un retroceso histórico”, dijo ayer Alejandro Topo Rodríguez, candidato a diputado por Buenos Aires, uno de los primeros en llevar la voz cantante de la nueva estrategia discursiva. Según el relevamien­to, el nuevo golpe devaluator­io que sobrevino a las PASO y sus consecuenc­ias sobre el bolsillo dejaron la figura de Macri “tan dañada, que el Presidente ya no es hoy competitiv­o”. Y el lavagnismo se muestra convencido de que tiene allí una oportunida­d.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? El economista redefine su estrategia con miras a octubre
El economista redefine su estrategia con miras a octubre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina