El Cronista

Bahía se hace fuerte con más energía

El puerto planifica nuevos cargamento­s de GNL provenient­es de Vaca Muerta para el último cuatrimest­re del año

-

El presidente del Consorcio de Gestión Puerto Bahía Blanca ( CGPBB), Miguel Donadío realizó una visita de trabajo a las oficinas de YPF, donde fue recibido por el presidente de la petrolera, Miguel Ángel Gutiérrez. Ambos coincidier­on en destacar el enorme potencial que tiene nuestro país en materia de producción gasífera y de exportació­n a los países limítrofes.

Fue un estratégic­o encuentro de trabajo donde se detallaron avances sobre el transporte de nuevos cargamento­s de gas natural licuado (GNL) provenient­es de Vaca Muerta para el último cuatrimest­re del año a través de la barcaza TANGO FLNG, que tiene YPF en el muelle local de Compañía Mega.

La visión estratégic­a del CGPBB e YPF sigue en pie, sabiendo a ciencia cierta que hay que aprovechar el potencial productor y exportador del gas que provee el yacimiento de Vaca Muerta.

El gas, provenient­e principalm­ente de Vaca Muerta, será procesado por la unidad Tango FLNG en nuestro ámbito portuario para luego ser trasladado en un buque metanero con una capacidad de almacenami­ento de 138.000 m3 de GNL. La carga del producto de YPF al metanero se realizará a través de un buque proporcion­ado por la compañía Energy Excelerate, en una operación que durará aproximada­mente 45 días.

El Consorcio de Puerto de Bahía Blanca se convirtió en junio pasado en el escenario para concretar la primera exportació­n de Gas Natural Licuado ( GNL) del país, una operatoria histórica en la matriz energética nacional. El metanero Fuji de 289.5 metros de eslora ( largo) y 49 de manga máxima (ancho) cargó unos 25.000 metros cúbicos de gas y partió con destino Sabine Pass.

“Para el éxito del proyecto necesitamo­s la conformaci­ón de un scrum poderoso que nos empuje hacia la concreción de una política de estado donde confluyamo­s con inteligenc­ia todos los sectores involucrad­os”, resaltó Miguel Donadío.

Según la visión del presidente del CGPBB, “el Puerto de Bahía Blanca como actor comprometi­do en la tarea de desarrolla­r Vaca Muerta cuenta con una férrea decisión del propio directorio y de todo su equipo de trabajo con el objetivo central de lograr los mejores resultados en esa gestión que se ha entendido como medular para la transforma­ción del país”. Desde el 2017 a la fecha se han descargado 283 aerogenera­dores para 14 parques eólicos.

Sin lugar a dudas la competitiv­idad de las tarifas, la eficiencia en la logística, la profundida­d del estuario y la posibilida­d de contar con zonas logísticas para almacenami­ento de los componente­s, han sido clave para que nuestro ámbito portuario sea un protagonis­ta de las energías limpias.

En este caso la operatoria fue del buque Japin Arrow con la descarga de material para parque eólico Energética I, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta nacional 33 (localidad Tres Picos). El proyecto prevé desarrolla­r 30 aerogenera­dores de energía limpia por parte de las empresas AES Argentina y Nordex Windpower S.A. ●

 ??  ?? Miguel Ángel Gutiérrez (YPF) y Miguel Donadío (Puerto Bahía Blanca).
Miguel Ángel Gutiérrez (YPF) y Miguel Donadío (Puerto Bahía Blanca).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina