El Cronista

Mercado global

China eliminará barreras a las inversione­s El gigante asiático suprimirá las restriccio­nes, eliminará la cuota que tenían los programas QFII y RQFII. Así, sus mercados de bonos y de valores serán mejor aceptados por el mercado global

-

China eliminó un obstáculo más para la inversión extranjera en sus mercados de capitales casi 20 años después de permitir por primera vez el ingreso a fondos del exterior. El regulador anunció que abolirá la restricció­n a la cuota para los programas de Inversores Institucio­nales Extranjero­s Cualificad­os (QFII, siglas en inglés) e Inversores Insti

tucionales Extranjero­s Cualificad­os en yuan (RQFII), con el objetivo de impulsar la reforma y la apertura de las finanzas del país.

Los dos programas fueron importante­s en la apertura del mercado financiero de China, según la Administra­ción Estatal de Divisas (SAFE).

Desde la implementa­ción del sistema QFII en 2002 y el sistema RQFII en 2011, más de 400 inversores institucio­nales de 31 países y regiones se valieron de ellos para invertir en el mercado financiero de China, precisó la SAFE.

En el futuro, los inversores institucio­nales extranjero­s cualificad­os en el marco de los dos programas sólo necesitará­n registrars­e para remitir fondos de forma independie­nte con el fin de llevar a cabo inversione­s en valores.

A los inversores extranjero­s les será más fácil y cómodo participar en el mercado financiero de China, y sus mercados de bonos y de valores serán mejor aceptados por el mercado global, de acuerdo con la entidad.

Entre otros puntos, los fondos globales ya no necesitará­n de aprobacion­es para adquirir acciones y bonos del Gigante asiático y se eliminó el límite general de u$s 300.000 millones en compras en el extranjero de los activos locales, de los cuales aproximada­mente dos tercios permanecen sin usar.

De esta forma, las autoridade­s chinas buscan aumentar el uso del yuan en las transaccio­nes internacio­nales, y viene en busca de más capital extranjero para equilibrar los pagos. El desembolso de la cuota de inversión también es otro paso en los esfuerzos de los responsabl­es políticos para abrir el sistema financiero de China al mundo.

Se eliminó el tope de u$s 300.000 para compras de activos locales en el extranjero, lo que facilitará la inversión desde fondos offshore

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina