El Cronista

Buen clima y más tierras cultivable­s generan un récord en cosecha de granos en Brasil

Con un aumento del 21,5% de la recolecció­n de maíz y una baja de 3,9% en la de soja, la producción de granos será la mayor de la historia. El área sembrada creció un 3,2%

- Sergio Lanzafame slanzafame@cronista.com

El récord obedece a las buenas condicione­s climáticas y el aumento tanto del área cultivada como de la productivi­dad

La caída en la soja será de 4,6 millones de tn, aunque aún es la mayor cosecha del país con 113,2 millones de tn

Brasil anunció que en 2019 logrará una cosecha récord de granos. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadístic­as, recolectar­án 239,8 millones de toneladas, es decir un 5,9% mayor a la de 2018.

El dato implica que la producción brasileña de cereales, leguminosa­s y oleaginosa­s mejora todas las previsione­s divulgadas hasta ahora y superará en 13,3 millones de toneladas la de 2018.

Este resultado es consecuenc­ia de las buenas condicione­s climáticas y por el aumento tanto del área cultivada como de la productivi­dad. La mayor cosecha hasta ahora, había sido la de 2017 con 238,4 millones de toneladas.

De acuerdo con el instituto, el área cosechada creció un 3,2% por lo que pasó de 61 millones de hectáreas en 2018 a 62,9 millones este año.

El crecimient­o de este año será impulsado principalm­ente por el fuerte salto en la producción de maíz, cuya cosecha aumentará un 21,5% interanual y llegará a un récord de 98,9 millones de toneladas.

En tanto, la cosecha de soja bajará 3,9% y la de arroz un 12,7%. En el caso de la soja, la caída será de 4,6 millones de toneladas, aunque seguirá siendo la mayor del país con 113,2 millones de toneladas.

El gerente de estudios de agricultur­a del instituto, Carlos Alfredo Guedes, atribuyó el fuerte salto de la producción de maíz a la decisión de los agricultor­es de anticipar la recolecció­n de la soja, con lo que se abrió espacio para el cultivo de maíz.

“Brasil ha exportado mucho maíz en 2019, especialme­nte hacia países que atienden el mercado chino y que están ampliando la producción de carne de cerdo debido a al gripe porcina en el gigante asiático (que obligó a China a sacrificar parte de su rebaño)”, explicó Guedes.

La soja, el maíz y el arroz, en esa orden los granos más producidos por Brasil, serán responsabl­es en conjunto por el 92,7% de toda la cosecha de este año en el país y por el 87,2% del área cultivada.

 ?? BLOOMBERG ?? El agro es en la actualidad el principal motor de la economía de Brasil.
BLOOMBERG El agro es en la actualidad el principal motor de la economía de Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina