El Cronista

Acuerdan pago de $ 5000 para empleados del sector privado a cuenta de revisiones salariales

Se fijará por un decreto del Poder Ejecutivo que se terminará de elaborar hoy, según acordaron la CGT y cámaras empresaria­s. Negocian si el suplemento se abonará en una o más cuotas

- David Cayón Elizabeth Peger

En un encuentro con referentes de la CGT y cámaras empresaria­s, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, acordó ayer el otorgamien­to de una recomposic­ión salarial obligatori­a y no remunerati­va para empleados del sector privado, que se otorgará a partir del mes próximo a cuenta de futuras paritarias. Los sindicatos piden que se efectivice en un pago mientras que las pymes plantearon que se concrete en cinco cuotas. Los detalles finales del decreto se terminarán de redactar hoy entre los representa­ntes de las partes.

Justo antes de las elecciones del 27 de octubre y con el propósito de aliviar en parte la carga de la última devaluació­n sobre los salarios, los trabajador­es del sector privado comenzarán a percibir un suplemento no remunerati­vo de $ 5000. Los detalles finales del alcance que tendrá ese bono y la forma en que será pagado por las empresas a su personal se terminará de definir hoy en el marco de las negociacio­nes por la redacción del decreto del Gobierno que establecer­á formalment­e el beneficio. Ya está convenido que el pago del plus será obligatori­o, aunque hasta anoche persistían las diferencia­s entre los gremios de la CGT y algunas cámaras empresaria­s respecto de si el suplemento se efectiviza­rá en una o más cuotas.

Hasta la semana pasada las conversaci­ones entre el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, con la primera línea de la CGT y las respectiva­s representa­ciones empresaria­s se habían estancado, lo que hacía peligrar la

Los detalles del decreto que fijará el bono para los privados se terminarán de definir hoy entre las partes

“El pago del bono es obligatori­o como lo fue el plus de diciembre pasado”, afirmaron desde la CGT

posibilida­d de que los trabajador­es privados obtuvieran un beneficio salarial no remunerati­vo similar al anunciado para el personal del sector público nacional, y personal de la mayoría de las provincias y municipios. Sin embargo, durante un nuevo encuentro encabezado ayer por Sica, las partes lograron avanzar en un principio de acuerdo por el pago del suplemento. Así se estableció que el plus de $ 5000 se fijará bajo el concepto de “recomposic­ión salarial obligatori­a” y que se abonará en el mes de octubre. Según fuentes de la discusión consultada­s por este diario, el decreto definirá su efectiviza­ción en un solo pago, aunque habilitará la alternativ­a de tomarse como adelanto de futuras revisiones paritarias, lo que posibilita­ría abonarlo en más de un tramo, según la negociació­n sectorial.

A pesar que los empresario­s, en especial las pymes, reclamaban que el suplemento sea tomado como pago a cuenta para algún impuesto, sólo trascendió se acordó que sea considerad­o un “adelantami­ento de larevisión” de las paritarias. Los detalles se conocerán recién el jueves cuando se publique el decreto que deberá firmar el presidente Mauricio Macri a su regreso del viaje a Estados Unidos.

“El pago es obligatori­o y el decreto será mucho más imperativo que el (que fijo el bono también de $ 5000) de diciembre pasado”, explicó a este diario una fuente que participó del encuentro de ayer encabezado por Sica.

 ??  ??
 ??  ?? Sica encabezó ayer el encuentro con referentes de la CGT y de las principale­s cámaras empresaria­s
Sica encabezó ayer el encuentro con referentes de la CGT y de las principale­s cámaras empresaria­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina