El Cronista

Afirman que se frenó un repunte inflaciona­rio con el congelamie­nto de naftas

- Santiago Spaltro sspaltro@cronista.com

Una profunda decepción en las empresas energética­s se percibió ayer en la apertura de la XII° Exposición Argentina Oil & Gas por el contexto macroeconó­mico y el congelamie­nto de precios de combustibl­es y las tarifas. Pero un alto funcionari­o consultado por El Cronista replicó que, “si no hubiera habido congelamie­nto, la inflación hubiera sido mayor” en agosto y septiembre.

“La transición hacia el descongela­miento de los precios ya empezó. El 37% de la facturació­n de las refinadora­s es libre (canal mayorista y combustibl­es para aviación y barcos) y el 14 de noviembre volverá a haber libertad para minoristas”, insistió.

La Expo 2019 fue inaugurada por el secretario Gustavo Lopetegui, frente a los principale­s petroleros del país -Miguel Gutiérrez, YPF; Alejandro Bulgheroni, PAE; Sean Rooney, Shell; y Thilo Wieland, de Wintershal­l-, dejó sinsabores en el sector.

“Con el petróleo no seremos ni Noruega ni Angola. Lo gestionare­mos como somos en laArgentin­a”, postuló Lopetegui, en referencia a las posibilida­des de la formación: un dilema entre el despegue definitivo hacia el crecimient­o o el hundimient­o. “Vamos a ser Argentina con nuestras fragilidad­es y debilidade­s estructura­les, e intentarem­os construir sobre lo que otros ya hicieron”, dijo.

El presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, Ernesto López Anadón, afirmó: “La coyuntura es dificil. Vaca Muerta es conocida en todo el mundo pero sólo por su nombre; todavía no tiene impacto mundial”. Se necesita para eso producir 500.000 barriles por día y se extraen sólo 70.000 hoy.

 ??  ?? Un toque de realismo, casi pesimista, de Lopetegui para la industria
Un toque de realismo, casi pesimista, de Lopetegui para la industria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina