El Cronista

Suma más de 3000 km la firma estatal Corredores Viales S.A.

Se hará cargo de la operación, el cobro de los peajes y el mantenimie­nto de cinco corredores viales que discurren por once provincias. Iban a ser licitados bajo el modelo PPP pero se frenó por la crisis

- David Cayón dcayon@cronista.com

Corredores Viales, la sociedad anónima del Estado, vuelve al ruedo. Como adelantó este diario, hoy se conoció el decreto por el cual la firma participad­a por el Ministerio de Transporte (51%) y Vialidad Nacional (49%), que fue creada para manejar la autopista Ricchieri, ahora tomará otros cinco corredores viales.

Según explicó Ezequiel Christie, Gerente de Planeamien­to y Concesione­s de Vialidad Nacional, la compañía estatal tomará unos 3000 km de rutas de los corredores 3, 4, 6, 8 y parte del corredor 2.

El corredor 3 está en manos de Autovía Bs. As. a los Andes S.A., el 4 de Carreteras Centrales de Argentina, de las empresas Lemiro Pablo Pietroboni y Luis Losi. El 6 es Caminos del Paraná, de la Corporació­n América. El 8 está bajo una concesión denominada Corredor Central y el 2 la concesión la tiene la compañía Corredor de Integració­n Pampeana.

Se trata de diferentes tramos de las rutas nacionales número 9 y 34 (en Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy); 188 ( Buenos Aires); 19 (Santa Fe y Córdoba); 12 (Corrientes y Misiones); 16 (Corrientes y Chaco); de la ruta nacional 8, entre Buenos Aires, Córdoba y San Luis, y de la 36, en Córdoba.

“Estas concesione­s que estaban vencidas formaban parte de la segunda y tercera etapa de las licitacion­es en el modelo Participac­ión Público Privada (PPP) pero con motivo de la crisis se desistió y optamos por este modelo. El decreto que se conocerá mañana - por hoyrefrend­a las prórrogas realizadas y la toma de posesión de Corredores Viales S.A.”, señaló Christiea Elcronista.

El contrato por el que el Estado se hará cargo de la operación de los 3374 km en tramos de rutas en 11 provincias será por “5 años o hasta que se liciten bajo el modelo que se plantee”, explicó Ricardo Stoddart, gerente de asuntos jurídicos de Vialidad Nacional.

En diciembre de 2017, cuando se rescindió el contrato de concesión del Acceso Ricchieri a AECSA, Corredores Viales asumió la explotació­n del Acceso hasta que finalmente se lo entregó a la empresa contratist­a PPP, en agosto pasado.

 ??  ?? Corredores Viales es 51% de Transporte y 49% de Vialidad
Corredores Viales es 51% de Transporte y 49% de Vialidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina