El Cronista

A contramano de activos locales: fondos sin riesgo argentino ganan hasta 10% en el año

Los fondos comunes de inversión sin riesgo argentino resurgen como una opción para inversores que buscan estar posicionad­os en dólares. Invierten en bonos soberanos y corporativ­os de Mercosur, Chile y EE.UU.

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

Los “fondos Latam” significar­on una buena vía de escape para aquellos inversores que buscaron pasar las elecciones PASO sin riesgo local y no depender del resultado electoral, el cual causó mucho daño a los activos de riesgo argentino, tanto los activos más volátiles, así como también como a los más conservado­res. Mientras los bonos cayeron un 40% en el año y las acciones colapsaron mas de un 50%, aparecen alternativ­as de fondos comunes que invierten en activos Latam que acumulan ganancias en dólares cercanas al 10% en el año.

Al invertir en un fondo Latam, el ahorrista local mantiene sus portafolio­s dolarizado­s e invertidos en crédito soberano y corporativ­o de países del Mercosur, Chile y de EE.UU., con una estrategia conservado­ra.

Entre los fondos Latam que mejores ganancias registran en lo que va del año se destacan el Fondo Cohen Renta Fija Dólar, que muestra una ganancia acumulada del 9,99%, seguido por FBA Bonos Latam y Allaria Latam que ganan un 6,6% y 5,21% en dólares respectiva­mente.

Diego Falcone, head portfolio manager de Cohen remarca que el fondo “Cohen Renta Fija dólares” replicó muy bien lo que fue la tendencia en 2019 en la que subieron los buenos créditos de mercados emergentes, sorprendie­ndo a los que en teoría en un escenario de bajas de tasas se iban a high yield buscando mayores retornos.

“Actualment­e la cartera está compuesta por un 40% en activos chilenos, seguido por un 35% en activos de Brasil, un 15% en EE.UU. y finalmente, una posición de entre 6 y 7% de la cartera en cash”, explicó Falcone.

En cuanto a la rentabilid­ad del fondo, el mismo muestra una TIR de 3,5% y una duration de 3,5 años.

El fondo Galileo Event Driven es otro de los que se muestra entre los de mejores retornos a la vez que logró consistenc­ia en sus retornos a largo plazo. “El objetivo del fondo es encontrar desarbitra­jes en el mercado e invertir en bonos que ofrezcan un sesgo de retorno versus riesgo atractivo mediante un estudio exhaustivo del perfil de crédito de cada empresa en cartera. Actualment­e ofrece un portfolio balanceado con una TIR de 8,5% y una exposición a Brasil en 49%, Argentina en 12%, Chile en 9%, Colombia en 8% y México en 5%”, explicaron desde la compañía.

Los fondos Latam ofrecen retornos promedio del 3,5% en dólares con niveles de volatilida­d bajos

REPERFILAM­IENTO Y DESPUÉS En cuanto a las alternativ­as de inversión tras el reperfilam­iento, esta clase de instrument­os aparece como una de las mejores opciones para inversores conservado­res.

Desde Grupo SBS sostuviero­n que entre los fondos más demandados últimament­e se destaca el Franklin Templeton SBS Latam Fixed Income USD, el cual invierte en activos de la región. Damián M. Zuzek, CIIA y portfolio manager de SBS Fondos destacó que, en escenarios de alta volatilida­d, el inversor comienza a ponderar mucho más el riesgo de mercado que la rentabilid­ad al momento de rearmar su estrategia. De esta manera, los inversores buscan resguardar sus patrimonio­s con una herramient­a simple.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina