El Cronista

NYSE vs Nasdaq: fuerte competenci­a por atraer a tecnológic­as

Los debuts en Bolsa de las próximas grandes podrían sellar la ajustada disputa entre Nasdaq y la Bolsa de Nueva York. El sector de biotecnolo­gía también es atractivo

- Richard Henderson

Si la oferta pública de acciones (IPO por sus siglas en inglés) de Wework hubiera salido adelante, habría ayudado a decidir quién gana este año la dura competenci­a entre las bolsas rivales de Nueva York. Ahora que se sabe el debut bursátil fue suspendido, la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el Nasdaq batallarán incluso con más fuerza por los ingresos que les genera una empresa lanza títulos a un mercado.

Ambos mercados bursátiles hicieron fuertes esfuerzos por atraer compañías como Uber, Lyft, Levi Strauss y Tradeweb, en lo que va camino de ser el año con más salidas a Bolsa en media década.

Por el momento, es Nasdaq la que lidera las IPO, aunque por muy poco, con ingresos por u$s 23.300 millones en 105 operacione­s, según informació­n de Dealogic, cifra que supera los u$s 22.800 millones de NYSE por 36 IPO. Si mantiene este liderazgo el resto del año, marcará el regreso de la Bolsa con sede en Times Square, que desde 2013 venía perdiendo fuerza frente a su rival.

La rivalidad ahora es “más competitiv­a”, afirma Richard Repetto, director y analista del banco de inversión Sandler O’neill. “Las Bolsas son más creativas en lo que ofrecen para convencer a las empresas para cotizar sus acciones”.

Ambos grupos tienden a acercarse directamen­te a las compañías, esquivando a los bancos de inversión que asesoran sobre otros elementos de una salida a Bolsa, como el rango de precios de las acciones. Un típico paquete para una IPO incluye anuncios en carteles publicitar­ios y en televisión, eventos coreografi­ados y televisado­s y acceso a las oficinas y espacios para conferenci­as en las sedes de las bolsas.

Tanto NYSE como Nasdaq suelen presumir de la calidad de su infraestru­ctura, pero esto casi nunca influye en la decisión de una compañía, afirman los banqueros. “El proceso para atraer empresas lleva meses, incluso años”, afirma John Tuttle, vicepresid­ente y director comercial de NYSE, que a menudo se queda con las mayores operacione­s, mientras que Nasdaq, que tiene comisiones más bajas, consigue más volumen.

“Siempre hubo espíritu de competenci­a por atraer nuevas salidas a Bolsa”. Tuttle fue fundamenta­l para que la NYSE seduzca a Uber. El gigante de servicios de transporte recaudó u$s 8000 millones en su debut bursátil de mayo. Para la NYSE, la operación fue el resultado de un millones de dólares obtuvo el Nasdaq este año en 105 debuts bursátiles

millones de dólares fueron los ingresos de la NYSE este año por 36 operacione­s de IPO

de las salidas a Bolsa de empresas biotecnoló­gicas se hacen en el Nasdaq desde 1995

Nasdaq lidera las IPO, aunque por muy poco, con ingresos por u$s 23.300 millones en 105 operacione­s

 ?? BLOOMBERG ?? Uber prefirió la bolsa de Nueva York para lanzar sus acciones a la bolsa.
BLOOMBERG Uber prefirió la bolsa de Nueva York para lanzar sus acciones a la bolsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina