El Cronista

Quiebra de empresa fuerza el mayor operativo de rescate de personas

El Reino Unido lanzó la Operación Matterhorn para repatriar a 150.000 personas afectadas por el colapso de la agencia de turismo Thomas Cook. Es el más grande en tiempos de paz

- Ricardo Quesada rquesada@cronista.com

La quiebra de la agencia de turismo Thomas Cook, la más antigua del mundo, dejó varadas a más de 600.000 personas en distintos países y obligó al Reino Unido a lanzar la Operación Matterhorn, el operativo de repatriaci­ón más importante en la historia de ese país en tiempos de paz.

Se estima que cerca de 150.000 turistas serán llevados de vuelta a Gran Bretaña. Para ello, el Gobierno británico y la Autoridad de Aviación Civil (CAA, por su sigla inglesa) contrataro­n docenas de aviones chárter para permitir el regreso sin cargos extra de los turistas afectados.

Ayer mismo, los aviones movilizado­s por la CAA empezaron a despegar desde Palma de Mallorca, en España. Hay, asimismo numerosos turistas británicos en Cuba, Turquía, Grecia y Túnez. Durante el primer día del operativo, se calculaba que cerca de 14.000 pasajeros deberían haber sido repatriado­s. El Gobierno británico estimó el costo de la operación en unos 100 millones de libras.

La compañía pionera de los viajes turísticos negoció intensamen­te durante todo el fin de semana en busca de una inyección de 200 millones de libras para evitar el colapso. Pero fracasó y el lunes tuvo que cerrar repentinam­ente.

La empresa tenía más de 20.000 empleados, 9000 de ellos en el Reino Unido. Con 178 años de antigüedad, vendía paquetes turísticos a 19 millones de clientes al año en 16 países.

“Todos los clientes que viajaron el extranjero con Thomas Cook y tienen reserva para volver al Reino Unido en las próximas dos semanas serán traídos a casa en una fecha lo más cercana posible a la que tenían prevista”, indicó la CAA mediante un comunicado y destacó que el operativo se empezó a implementa­r desde ayer.

El organismo recomendó a los afectados que no acorten sus vacaciones ni vayan al aeropuerto sin haber chequeado en Internet la informació­n sobre su viaje de vuelta. Además, la CAA aseguró que el Gobierno pagará la estadía a aquellos pasajeros que contrataro­n el hotel dentro de un paquete turístico vendido por la agencia de turismo.

“Todos los clientes de Thomas Cook, donde sea que estén en cualquier lugar del mundo, serán traídos de regreso al Reino Unido en vuelos especiales gratuitos o en otro vuelo de lí

Se calcula que el costo del operativo de repatriaci­ón será de unos 100 millones de libras esterlinas

La agencia Thomas Cook vendía paquetes turísticos a 19 millones de personas en 16 países distintos

nea sin costo extra. Un sitio web especial proveerá toda la informació­n necesaria para acceder a estos vuelos. Un número pequeño de pasajeros podría necesitar reservar sus propios vuelos y reclamar los costos”, agregó el comunicado emitido por la CAA.

La Operación Matterhorn, sin embargo, no sirvió de consuelo para aquellos que vieron arruinados sus planes de vacaciones por la quiebra.

“Estamos totalmente descorazon­ados. Hemos esperado por esto mucho tiempo. Celebramos la boda en julio, así que pasamos un par de meses esperando esto”, dijo a la agencia Reuters Simon, quien debía partir de luna de miel con su esposa, Polly, desde el aeropuerto de Gatwick de Londres.

En tanto, Steve Tarrant, quien había planeado volar al balneario mexicano de Cancún desde Manchester, dijo que había desistido de tratar de obtener informació­n sobre la reprograma­ción de vuelos. En cambio, tuvo que reservar otro vuelo con un costo adicional de 1200 libras.

 ??  ?? La quiebra de la agencia de turismo dejó a cerca de 600 mil turistas varados
La quiebra de la agencia de turismo dejó a cerca de 600 mil turistas varados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina