El Cronista

Schiaretti tanteó con Nación dos industrias en alerta: autos y agro

Durante dos horas, el gobernador de Córdoba se reunió con el ministro De Pedro. El “Gringo” afirmó que pagará la deuda provincial, mientras Kicillof pedía tiempo hasta mayo a los acreedores

- Martín Torino mtorino@cronista.com

Dos horas con Juan Schiaretti se convirtier­on en una de las reuniones más largas que encabezó el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, con gobernador­es. El mano a mano con el mandatario cordobés entre ambos recaló sobre dos temas claves para la Nación, como la industria automotriz, que cuenta con terminales importante­s en esa provincia, y el agro.

Schiaretti llegó acompañado de un séquito de funcionari­os, pero se reunió en privado con el ministro. Sólo habrían sido interrumpi­dos por el jefe de bloque de Diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien acudió a la Rosada para discutir el temario de sesiones extraordin­arias.

Córdoba es la segunda provincia con más habitantes y capital de la industria automotriz. De ahí que uno de los tópicos haya sido el sector, que hoy podría verse afectado por decisiones del Gobierno como las licencias no automática­s de importació­n y una suba a los precios de los autos 0 km, que dispuso el Poder Ejecutivo en la Ley de Solidarida­d. Oficialmen­te, ni Córdoba ni la Rosada quisieron ahondar en la agenda que tocaron De Pedro y Schiaretti. Pero quedaron en que el ministro de Producción, Matías Kulfas, visite Córdoba dentro de 10 días para reunirse con su par de Industria, Eduardo Accastello.

Otro punto que es clave para la provincia es la actividad agropecuar­ia. Schiaretti se ha mostrado en contra de las retencione­s, y en Nación están evaluando si suben otros tres puntos los derechos de exportació­n. Ambos gobiernos están interesado­s en este sector para la recuperaci­ón de una economía en recesión y ante la necesidad de dólares.

Scharetti puso sobre mesa una preocupaci­ón central de Córdoba. Se trata del nivel de déficit de la Caja de Jubilacion­es (que se mantiene bajo regulación provincial) que cubrirá la Nación. Este año, el déficit alcanzaría $ 20.000 millones y esperan que la Rosada cubra una parte. “La expectativ­a es que cumplan”, comentaron desde el gobierno cordobés.

Otros temas centrales son las obras que dependen de Nación así como el reparto de subsidios. Más aún si la Rosada quiere mantener una tarifa de transporte baja, a nivel nacional. A su vez, Desarollo Social este miércoles avanzará para que la tarjeta alimentari­a llegue a la provincia de Schiaretti.

Este último punto preocupa a varios mandatario­s. De Pedro los está recibiendo de a uno. El lunes fue el turno del mandatario de Chaco, Jorge Capitanich. Los mandatario­s reclaman obras y subsidios y no tendrían reparos en la ofensiva de la Rosada respecto a reducir la coparticip­ación porteña. En ese caso, la Casa Rosada contaría con más recursos que podría luego redireccio­nar a los distritos subnaciona­les.

Schiaretti entró a Casa Rosada el mismo día que informó a la Bolsa que pagará el próximo vencimient­o, de alrededor de u$s 16 millones, en concepto de intereses del bono CO27. Mientras tanto, el gobernador­a bonaerense, Axel Kicillof, pedía a los bonistas suspender el pago hasta el 1 de mayo.

 ??  ?? El gobernador Juan Schiaretti
El gobernador Juan Schiaretti

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina