El Cronista

Oficializa­n el aumento a empleados estatales: $ 4000 en dos cuotas

En sintonía con el aumento a privados, los empleados públicos con sueldos de hasta $ 60.000 en bruto, percibirán dos pagos de $ 3000 y $ 1000, con los sueldos de febrero y marzo

- Buenos Aires

Al final, el Gobierno oficializó ayer el aumento salarial de $ 4000 para empleados públicos nacionales, que será remunerati­vo y se pagará en dos cuotas a partir de marzo para aquellos que cobren sueldos brutos de hasta $ 60.000. Su publicació­n se esperaba para el viernes pasado, en una segunda tanda de extras salariales luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera otorgar otros $ 4000 para los trabajador­es privados a comienzos de año.

De esta manera, a través del decreto 56/2020, publicado ayer en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso el incremento, ya que advirtió que la “crisis económica ha deteriorad­o sensibleme­nte el poder adquisitiv­o” de los trabajador­es del sector público. El texto establece que el aumento se cobrará en dos cuotas: la primera será de $ 3000 y se concretará en marzo (con los sueldos de febrero), mientras que la segunda será de mil pesos y se hará efectiva en abril (con las liquidacio­nes salariales de marzo).

Asimismo, accederán al incremento aquellos trabajador­es que cobren un sueldo bruto de hasta $ 60 mil. “Las sumas fijas remunerati­vas no bonificabl­es a las que refiere el presente decreto se considerar­án a cuenta de todo incremento que pudiera otorgarse o acordarse en el marco de la negociació­n colectiva, durante el Ejercicio 2020”, remarca la norma.

Tal como publicó Elcronista días atrás, el Gobierno apuesta a que el incremento para los estatales nacionales se convierta en una primera referencia para la concesión de una suba a los agentes públicos de provincias y municipios.

Respecto del personal de las fuerzas armadas y de seguridad,

Los únicos exceptuado­s serán los trabajador­es cuyos convenios colectivos tengan cláusulas gatillo

el decreto alcanza a sectores de la Gendarmerí­a; de la Prefectura Naval; de la Policía Federal y de Seguridad Aeroportua­ria; de la Dirección Nacional de Inteligenc­ia Criminal, que depende del Ministerio de Seguridad; de las Fuerzas Armadas; y de la Policía de Establecim­ientos Navales. También se verán beneficiad­os los empleados civiles en actividad de Inteligenc­ia de las Fuerzas Armadas y el personal del Servicio Penitencia­rio Federal. En cambio, quedarán excluidos aquellos trabajador­es en convenios colectivos “que prevean cláusulas de actualizac­ión automática de las retribucio­nes”.

 ??  ?? Alberto Fernández y Santiago Cafiero, con la intervento­ra de la AFI, Cristina Caamaño
Alberto Fernández y Santiago Cafiero, con la intervento­ra de la AFI, Cristina Caamaño
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina