El Cronista

Cipriani ya vende las primeras unidades de su complejo en Punta del Este

Cipriani Ocean Resort & Club Residences es el primer proyecto de la marca en Uruguay y demandó una inversión de más de u$s 450 millones. Ya se pueden adquirir 20 departamen­tos y 40 habitacion­es de hotel

- Agustina Devincenzi adevincenz­i@cronista.com

Cipriani puso a la venta las primeras unidades residencia­les y cuartos de hotel del Cipriani Ocean Resort & Club Residences, un imponente proyecto inmobiliar­io que el reconocido grupo de hospitalid­ad comenzará a construir a fines de enero y que promete renovar el horizonte arquitectó­nico de Punta del Este.

Con una inversión superior a u$s 450 millones, la marca con sello italiano transforma­rá el antiguo e icónico Hotel San Rafael –un sofisticad­o edificio de estilo Tudor visitado por celebridad­es y políticos en la costa esteña– en un megaempren­dimiento de vanguardia situado en la parada 11 de Playa Brava.

El complejo incluirá 150 habitacion­es de resort (del ex

San Rafael, que conservará su fisonomía), un casino, 78 cuartos más de hotel que serán emplazados encima de este y dos torres de ocho pisos cada una con 186 departamen­tos residencia­les, además de amenities para cada zona, tres restaurant­es Cipriani y una galería con 15 locales boutique de marcas internacio­nales de lujo, que estará unida a las demás áreas.

“El proyecto tendrá una superficie de 182.000 metros cuadrados y se desarrolla­rá en etapas. En la primera, que está por arrancar, se levantarán las habitacion­es de hotel, el casino, la estructura de los locales comerciale­s y los cimientos de la torre residencia­l II. Esta parte será inaugurada en tres años, pero estimamos que la totalidad de la obra concluirá en seis”, detalla Soledad Oroña, directora Latam de Cipriani Ocean Resort & Club Residences.

Acaba de realizarse el prelanzami­ento de la Torre II, que ofrece a un valor diferencia­l 20 departamen­tos de los 78 que tendrá este inmueble, con vistas a La Barra y la península. Cinco ya fueron reservados.

“En este prelazamie­nto, el metro cuadrado tiene un precio de u$s 6000. Cuando finalice la venta de los primeros 20 departamen­tos, procederem­os a completar las operacione­s de los restantes, con valores del metro cuadrado que partirán en u$s 6700 y ascenderán a u$ s 12.000”, comenta Oroña.

Las unidades tienen una superficie de entre 211 y 550 metros cuadrados, con dos, tres y cuatro cuartos en suite y dos co

Los departamen­tos tienen una superficie de entre 211 y 550 metros cuadrados, con dos, tres y cuatro cuartos en suite

Las habitacion­es de hotel que se venden tienen una superficie de 92 metros cuadrados cada una

El proyecto tendrá una superficie total de 182.000 metros cuadrados y se desarrolla­rá en etapas

En apenas días, se reservaron 5 unidades residencia­les a un valor preferenci­al (u$s 6000 el metro cuadrado)

cheras. El primer piso de la Torre II arranca en los 33 metros de altura del nivel de la ruta (que equivale a un piso 10) y llega a 56 metros, mientras que en el caso de la Torre I la altura es mayor: arranca a 60 metros del nivel de la ruta y termina a 87 metros.

Cipriani también empezó a comerciali­zar 40 habitacion­es de hotel, cada una con una superficie de 92 metros cuadrados.

“Los cuartos vienen completame­nte equipados y sus valores oscilan entre u$s 576.000 y u$s 690.000. Son una buena alternativ­a para quienes no quieren adquirir las unidades residencia­les, que son más grandes”, cuenta Oroña, al tiempo que destaca que las habitacion­es que se hallan a la venta son las correspond­ientes al viejo Hotel San Rafael (no las del casino).

En cuanto al target de inversores al que apuntan, la ejecutiva destaca que apuestan a un público regional. “El 80% de los compradore­s de Punta del Este suelen ser argentinos. Pero, por la coyuntura, estamos recibiendo más consultas por parte de inversores de otros países de América latina (como Brasil, Paraguay y Uruguay mismo) y de Europa y los Estados Unidos. Ya funciona el showroom y allí recibimos a los interesado­s que se acercan”, afirma Oroña.

Asimismo, agrega que los potenciale­s compradore­s son consumidor­es finales que quieren hacer uso del conglomera­do turístico, especialme­nte durante la temporada de verano, y quienes buscan una renta.

 ??  ?? Las obras de la primera etapa de la construcci­ón empezarán a fines de enero
Las obras de la primera etapa de la construcci­ón empezarán a fines de enero
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina