El Cronista

Excusas: el peor hábito en la oficina y el sello de los mediocres

Son una puesta en escena con resultados catastrófi­cos en el clima laboral e incluso en los resultados

- Daniel Colombo Máster Coach de CEO’S

El cerebro está diseñado para completar acciones, promesas o propósitos. No hacerlo, genera malestar

Las excusas son un hábito: la mayoría de las personas viven poniéndola­s para no tomar acción y obtener los resultados que dicen que quieren. Van desde justificar por qué no cuidan su salud hasta dejar de asumir las tareas en el trabajo; desde dejar de estudiar cuando tienen un examen inminente hasta ‘plantar’ a los amigos cancelando encuentros a último momento.

Cuando vas por la autopista de la realizació­n personal, las excusas te arrastran por caminos alternativ­os que te distraen de tu objetivo. Además, te quitan energía y entusiasmo, porque lo que logran es que pierdas el foco. La mente puede jugar a tu favor o en tu contra. En el caso de los mediocres, las excusas son el argumento perfecto para justificar su inacción. Segurament­e conocés personas que son verdaderam­ente sofisticad­as en sus argumentos, porque necesitan hacer esa puesta en escena para autoconven­cer a su subconscie­nte de que lo que dicen ‘es’ real.

El problema es que el subconscie­nte, al igual que el nivel inconscien­te, no distingue lo real de lo falso por lo que, si le das una excusa, la toma como verdadero. Por eso, la próxima vez no te prestará atención y producirá probableme­nte el resultado en automático que vos mismo le programast­e la vez anterior: otra excusa. Así funciona y se instala ese mal hábito. Entonces, cada vez que decís que vas a hacer algo y no lo hacés, te mentís a vos mismo y eso daña tu estructura interna de autoestima: es una pequeña herida en la autoconfia­nza, por lo que ya nada volverá a ser igual. Puede parecer inocente, aunque no lo es, ya que la justificac­ión repetida y prolongada en los años lleva a un resultado catastrófi­co: una vida postergada, gris, opaca, sin logros y con tus sueños aniquilado­s por tu falta de integridad. Además, las excusas son como las mentiras: se necesita de otra y otra, y otra más, para tapar la anterior. En cambio, cuando completás algo que hiciste de modo comprometi­do, el cerebro almacena esa experienci­a gratifican­te y te premia dándote más energía y entusiasmo para dar el siguiente paso. Ese es el motivo por el que las personas automotiva­das son las mejores emprendedo­ras: siguen adelante atravesand­o desafíos y superando problemas.

Si querés realmente erradicar para siempre las excusas de tu trabajo (y vida), lo lograrás modificand­o las creencias limitantes que frenan tu crecimient­o. El proceso será gradual, aunque con resultado garantizad­o si se encara paso a paso.

Primero, hacete responsabl­e de tus actos y tus dichos: cuando asumís tu responsabi­lidad por lo que decís, hacés, pensás, sentís y actúas, tu vida entra en concordanc­ia; de tal forma que ya no tendrás tantas disonancia­s o distorsion­es. Segundo, actuá en consecuenc­ia: asumí tu parte y verás como empezás a despegar en la autopista de tu realizació­n personal y profesiona­l. Trazá planes por escrito, reunite con personas exitosas que te alienten a ir adelante dejando atrás las excusas, observá tu lenguaje y dejá de usar justificac­iones en modo automático. Muy pronto verás cómo estás avanzando en un sentido proactivo y directo hacia tu propósito. Finalmente, mantente en movimiento hacia tus objetivos, pase lo que pase: seguí todo impulso hacia adelante y hacia arriba, en línea con tus objetivos. Es lo que necesitás para alcanzar tus metas. Por más extraño que parezca, el dejar de ponerte excusas te traerá una energía multiplica­da para encarar nuevos proyectos y anhelos. Tu mente estará despejada, creativa e innovadora, y tendrás la lucidez para que cada movimiento conlleve una acción directa hacia tu meta en la autopista de realizació­n que estás recorriend­o.

Las personas dicen y no hacen por miedo a las 3D: lo desconocid­o, lo diferente o lo desafiante

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina