El Cronista

Negocio culé

Aunque Messi vale menos, Barcelona es el club con más ingresos del mundo

- Pablo Hecker phecker@cronista.com

Mientras Messi, sorprenden­temente, sigue perdiendo valor de tasación debido a su edad y no a una pérdida de talento o eficacia, Barcelona se convirtió en el club con mayores ingresos del mundo, desplazand­o a su archirriva­l Real Madrid de la cima del estudio Football Money League que elabora anualmente Deloitte y que releva el diario Expansión de España.

Es la primera vez en la historia de este ranking, que está cumpliendo su 23º edición (la primera se publicó en la campaña 1996/97), que el Barça ocupa la primera posición, un salto que se hizo posible gracias al incremento del 21,8% de su facturació­n, hasta los u$s 935,9 millones (840,8 millones de euros). Deloitte atribuye esta mejora “al cambio de enfoque comercial” del club, “siendo un factor primordial la decisión de llevar a cabo actividade­s de merchandis­ing y de concesión de licencias en la propia entidad”.

Se trata de una estrategia de éxito si se tiene en cuenta que esa facturació­n lleva al equipo catalán a unir su hito particular como líder de la clasificac­ión a otro doble récord a nivel global: jamás en la historia un equipo de fútbol había generado tantos ingresos ni la distancia entre el primer y el segundo clasificad­o había sido tan amplia, según los datos que maneja la consultora.

En concreto, 83,5 millones de euros separan al Barça del Madrid, cuyo segundo puesto es posible gracias a que su cifra de negocio en la pasada temporada se elevó un 0,9%, hasta 757,3 millones de euros. Así, pese a perder el liderato, mantiene los registros de la temporada anterior, ampliando a 45,8 millones de euros la distancia con su rival más cercano, el Manchester United, que ha sido líder en varias ediciones y que en esta ocasión generó u$s 792 millones (711,5 millones de euros).

Se espera que el gigante español conserve su primer lugar para el próximo año y podría convertirs­e en el primer club de este listado que alcance los u$s 1000 millones en futuras temporadas.

Por otra parte, el campeón europeo Liverpool conserva su séptimo lugar después de una temporada exitosa y gracias al anuncio de un lucrativo acuerdo de varios años con Nike, ahora puede comenzar a mirar a los equipos que están por encima.

Mientras tanto, el campeón de la Premier, Manchester City, cayó al sexto lugar, pero es probable que regrese a los cinco primeros puestos el próximo año si sus nuevos acuerdos comerciale­s se combinan con una buena campaña en la Liga de Campeones de esta temporada.

El Tottenham (8°) subió a su posición más alta hasta convertirs­e en el principal club generador de ingresos de Londres por primera vez desde 1996-97.

Saltó por encima de Chelsea y Arsenal, y este último cayó del top 10 debido a su continua ausencia del torneo más prestigios­o de Europa.

Deloitte incluye también en su lista de clubs más potentes al Atlético de Madrid del “Cholo” Simeone, que se coloca en la decimoterc­era posición con 367,6 millones, lo que supone una mejora del 20,8% respecto a la temporada anterior. Se sitúa al nivel de conjuntos como el Borussia Dortmund (12º) y el Inter de Milán (14º).

En total, la facturació­n de los 20 primeros clubes de Europa vuelve a batir un récord mundial al crecer un 12% y superar los u$s 10.300 millones (9200 millones de euros) en la temporada 2018-19.

Las posiciones se clasifican según la capacidad de los clubes para generar ingresos a partir de factores como las ventas del día del partido, los derechos de transmisió­n y las fuentes comerciale­s. No incluye el dinero por ventas de jugadores.

En lo que tiene que ver con Messi, según datos del sitio especializ­ado Transferma­rkt relevados por Marketing Registrado, el astro rosarino arrancó el 2020 con un valor de mercado de 140 millones de euros, 40 menos que hace dos y tres años cuando la cifra superaba los 180 millones.

Y es que, la última devaluació­n de 20 millones se relaciona directamen­te con su edad (32 años), que afecta indefectib­lemente al logaritmo responsabl­e de estimar su precio en el mercado internacio­nal de fichajes.

Mientras que los mejor tasados son Kylian Mbappé (200 millones), Raheem Sterling (160 millones), Neymar Jr. (160 millones), Sadio Mané ( 150 millones) y Mohamed Salah (150 millones).

Barcelona podría convertirs­e en el primer club de este listado que alcance los u$s 1000 millones

La facturació­n de los 20 primeros clubes de Europa bate su récord mundial al superar los u$s 10.300 millones

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina