El Cronista

Nación avanza con un recorte más profundo de los fondos de la Ciudad

El Presidente quiere quitarle a la Ciudad la excedencia de recursos que le concedió Macri en 2016 y fijar un mecanismo distinto para solventar el traspaso de la Policía que le restaría coparticip­ación

- Ezequiel M. Chabay echabay@cronista.com

El presidente Alberto Fernández envió al parlamento un proyecto de ley con el que busca reducir aún más el porcentaje de recursos de la doparticip­ación que actualment­e el Gobierno nacional gira a la ciudad de Buenos Aires, al quitar de la base de cálculo el importe correspond­iente al gasto asociado por la transferen­cias de la Policía Federal al distrito, y fijar un nuevo mecanismo para solventar esos requerimie­ntos de caja,

Como había anticipado El Cronista hace una semana, el presidente no solo había tomado la decisión de rebajar un punto de Coparticip­ación y de ese modo llevar de 3,5% a 2,5% las transferen­cias automática­s diarias que se realizan desde el Banco Nación a una cuenta porteña, sino que además pretendía establecer otro mecanismo para volver al 1,4% de peso sobre los recursos federales, que regía hasta diciembre de 2015 y que fue sorpresiva­mente trastocado por un decreto del presidente Mauricio Macri a inicios de 2016.

El texto remitido al Congreso establece que las transferen­cias realizadas a la Ciudad para solventar el costo de su fuerza policial por el presente año serán de $ 24.500 millones. Dicho monto será actualizad­o en los ejercicios sucesivos de acuerdo a un índice compuesto en un 80% por la variación nominal del salario promedio de la Policía Federal y un 20% la inflación que registra el Indec.

La suma establecid­a se dividirá en cuotas mensuales que se transferir­án desde el Tesoro Nacional hacia la Ciudad, con una actualizac­ión trimestral.

El proyecto de ley remitido se terminó de cocer tras una auditoría encargada a la secretaria de Relaciones con la Provincia y exministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, que en marzo concluyó que los costos asociados a la transferen­cia de las competenci­as de seguridad a la Ciudad equivalían entonces al 0,92% de los recursos coparticip­ables, muy por encima de los 2,35 puntos porcentual­es extra que Macri le otorgó a Larreta.

La semana pasada Fernández anunció la quita de un punto de la Coparticip­ación Federal a la

millones quiere darle Nación a Ciudad para cubrir sueldos y otros gastos de la Policía

ciudad de Buenos Aires, entendiend­o que el distrito cuna del PRO fue injustamen­te beneficiad­o en enero de 2016 cuando Macri elevó por decreto y sin explicació­n el reparto de recursos federales de 1,4% a 3,75% , que más tarde se justificó a razón de la migración de 19.900 efectivos de la Policía Federal que se incorporar­on a la Policía de la Ciudad.

La Ciudad rechaza este recorte y por eso este jueves el procurador porteño, Gabriel Astarloa, presentó un amparo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para retrotraer el decreto presidenci­al que rebajó las transferen­cias a la capital federal y a su vez pidió que el máximo tribunal se expida sobre la cuestión de fondo.

 ??  ?? Alberto le propone a Larreta una suma fija actualizad­a por paritarias policiales e inflación
Alberto le propone a Larreta una suma fija actualizad­a por paritarias policiales e inflación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina