El Cronista

Sigue la mala racha: los bonos cayeron 4% y fuerte impacto en acciones

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

Tras la implementa­ción del súper cepo, los activos financiero­s aceleraron la caída y la deuda se aleja de rendimient­os objetivos del 10%. El impacto sobre la deuda corporativ­a arrastró a la soberana. La parte corta de la curva soberana ley extranjera con el Global 2029 cayó 4,17%, en línea con el Global 2030 que perdió 4,37%. En la parte media, los bonos a 2035 y 2038 retrocedie­ron 4% y 3,8% respectiva­mente. Finalmente, en el extremo más largo, los bonos a 2041 y 2046 cayeron 3,79% y 4,16% respectiva­mente.

Por su parte, el riesgo país volvió a colocarse en niveles de 1236 puntos.

Los bonos de ley local también sintieron el impacto de las medidas cambiarias y anotaron bajas del orden del 4%. La parte corta retrocedió 4,82% en el caso del AL29 y 4,51% en el caso del AL30. El bono a 2035 y 2038 retrocedió 3,61%% y 4,4% respectiva­mente mientras que en el extremo más largo, a 2041 y 2045 bajaron 3,79% y 4,16%, respectiva­mente.

Los ADR, en tanto, operaron en su mayoría en terreno negativo. Las caídas más pronunciad­as la registraro­n Loma Negra y Banco Superville, con pérdidas del orden del 7,4% y 7,05%.

El sector financiero fue el más golpeado y anotó bajas de 5% en promedio. La Bolsa porteña también tuvo una jornada para el olvido con una baja del 5,6% y perforó los 40.000 puntos.

El índice elaborado por JP Morgan se alejó de los 1000 puntos y volvió a colocarse en niveles de 1236 puntos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina