El Cronista

Premios Gardel: la música argentina aprovecha la pandemia para hacerse global

Esta noche desde las 22 hs, la gala de los principale­s galardones de la música nacional se llevará se podrá ver por televisión, pero también de forma virtual, a través de Facebook Watch y redes sociales

- Pablo Hecker phecker@cronista.com

Debido a los protocolos y el distanciam­iento obligado por la pandemia de coronaviru­s, la gala de los Premios Gardel 2020 se llevará a cabo de forma virtual, y se podrá ver y escuchar desde las 22 hs a través de una transmisió­n múltiple que incluye a la señal de cable TNT, el streaming de Facebook Watch, así como también Radio Nacional y su cadena internacio­nal RAE ya que, como resalta Diego Zapico, titular de la Cámara Argentina de Productore­s de Fonogramas y Videograma­s (Capif), querían “que el premio tenga la máxima visibilida­d posible”.

Asimismo, durante la emisión televisiva y online, las redes sociales de los Premios estarán anunciando a los ganadores y publicando contenido vinculado. El hashtag oficial de esta edición es #Gardel2020.

De esta forma, a diferencia de ediciones anteriores, limitadas básicament­e a un público local, esta vez los artistas argentinos tendrán la posibilida­d de ser vistos y conocidos en cualquier parte del mundo. Se trata de un tema clave para el desarrollo de los músicos nacionales, ya que el mercado argentino de esta industria es muy acotado.

“Creemos que de este modo vamos a llegar a una mayor audiencia, ampliando y multiplica­ndo los medios, pantallas y redes de transmisió­n de los Gardel y de los artistas que le dan sustento”, señaló al respecto Zapico en diálogo con Télam.

El fundador y titular del sello Acqua Records reveló que en la ceremonia “no solamente se anunciarán los 41 ganadores de todas la categorías, sino que se verán 16 musicales, cinco de los cuales son celebracio­nes y homenajes a artistas icónicos de nuestra música y otros 11 que son cruces y colaboraci­ones que serán sorprenden­tes”.

Con el líder de Miranda! Ale Sergi y la cantante Natalie Pérez como anfitrione­s, los principale­s nominados son David Lebón y el rapero Wos, ambos con ocho postulacio­nes cada uno.

Lebón fue nominado por su disco “Lebón & Co” a Álbum del año, Canción del año por “Mundo Agradable”, Grabación del año, Ingeniería de Grabación, Álbum artista de Rock, Mejor Diseño de Portada, Canción de Dueto/colaboraci­ón y Productor del año.

Por su parte, Wos (Valentín Oliva) está nominado a Álbum del año por “Caravana”, Canción del año por “Canguro”, Grabación del año, Álbum/canción música urbana/trap, Colaboraci­ón de Música Urbana/ trap, Diseño de Portada, Nuevo artista y Productor del año.

Otros nombres multinomin­ados son el cantautor Mateo Sujatovich con su banda Conociendo Rusia, que acumuló siete aspiracion­es por su disco Cabildo y Juramento, y los platenses de Él mató a un policía motorizado, que también aparece en siete rubros, añadiendo además de la de su líder Santiago Motorizado como autor de la banda de sonido de La muerte no existe y el amor tampoco, película de Fernando Salem.

Para álbum del año están nominados: “Seremos Primavera” de Eruca Sativa; “Relatos de la Luna” de Sig Ragga; “Cabildo y Juramento” de Conociendo Rusia; “Caravana” de Wos; “Homerun” de Paulo Londra; “La otra dimensión” de Él mató a un policía motorizado; “Lebón & Co” de David Lebón y “Utopía” de Pedro Aznar y Ramiro Gallo

Mientras que como Grabación del Año aparecen: “Lucy Patané” de Lucy Patané; “Caravana” de Wos; “Seremos Primavera” de Eruca Sativa; “Carreras de Aviones” de Super Ratones; “Dando vueltas” de Las Pelotas; “Cabildo y Juramento” de Conociendo Rusia; “Te estás enamorando de mi” de Luciano Pereyra y Greeicy y “Lebón & Co” de David Lebón

Algunos artistas que participar­án del evento son León Gieco, Marilina Bertoldi, Benjamín Amadeo, Louta, Vicentico, Marcela Morelo, Nicki Nicole, Caligaris y Lisandro Aristimuño.

En esta edición, los premios ya no están divididos por género femenino /masculino; se recibieron más de 3000 postulacio­nes, un récord absoluto en los últimos 4 años; se establecen 8 nominados por categoría (excepto Canción del Año y Nuevo artista que cuentan con 10 finalistas en cada caso) con el objetivo de que más artistas puedan tener visibilida­d a través del Premio; y se incorporó la categoría “Mejor álbum en vivo”.

Será una transmisió­n múltiple que incluye a TNT, Facebook Watch, Radio Nacional y sus repetidora­s y RAE

Los artistas argentinos tendrán la posibilida­d de ser vistos y conocidos en cualquier parte del mundo

 ??  ??
 ??  ?? Los Premios Gardel que organiza Capif también se llevarán a cabo por primera vez de forma virtual, este viernes
Los Premios Gardel que organiza Capif también se llevarán a cabo por primera vez de forma virtual, este viernes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina