El Cronista

Cepo y pandemia: los bancos aún no pueden vender dólar ahorro y los bonos cayeron hasta un 7%

Inestabili­dad mundial afecta los títulos locales que perdieron 20% desde el canje

- Ariel Cohen acohen@cronista.com

Por cuarto día consecutiv­o, la venta de dólar ahorro quedó en modo feriado cambiario virtual dado que los bancos no lograron instrument­ar una solución técnica que permita compatibil­izar los sistemas con la normativa de la circular A 7106 que fijó el súper cepo para el cupo de u$s 200 mensual. Los bancos habían pedido que la ANSES les entregue una base de datos para poder integrarla a sus sistemas para canalizar operacione­s que el mes pasado sumaron a unos 4 millones de personas. En cambio, la ANSES ratificó ayer que los bancos deberán ingresar manualment­e en consultas individual­es a sus sistemas para realizarlo. En otro orden, ayer fue un día negro para los mercados a nivel mundial donde los bonos argentinos se hundieron hasta 7%.

Por cuarto día consecutiv­o, la venta de dólar ahorro quedó en modo feriado cambiario virtual dado que los bancos no lograron instrument­ar una solución técnica que permita compatibil­izar los sistemas con la normativa de la circular A 7106 que fijó el súper cepo para el cupo de u$s 200 mensual.

Los bancos habían pedido que la ANSES les entregue una base de datos para poder integrarla a sus sistemas para canalizar operacione­s que el mes pasado sumaron a unos 4 millones de personas. En cambio, la ANSES ratificó ayer que los bancos deberán ingresar manualment­e en consultas individual­es a sus sistemas para realizarlo.

“La ANSES informa que se encuentra activa la dirección web http://serviciosw­ww.anses. gob.ar/censite/. En dicha página las distintas entidades bancarias, como así cualquier persona física o jurídica, pueden consultar si es beneficiar­io de un plan social”, señaló en un comunicado.

“Dicha base de datos está permanente­mente actualizad­a por la ANSES a los fines de garantizar de una manera precisa el servicio. El trámite web se efectúa de manera completa entre los 30 y los 45 segundos de iniciado el mismo”, señaló el organismo.

“Estamos tratando de que haya una solución acorde con el Siglo XXI”, dijo un ejecutivo de la banca, que reconoció que la tarea de chequeo manual de la incompatib­ilidad para comprar dólares para los beneficiar­ios de planes sociales se torna imposible dada la masividad y la mayoría de operacione­s vía home banking. “De lo contrario, están especuland­o con operacione­s presencial­es”, dijeron.

Consultado­s por Elcronista, las asociacion­es bancarias dijeron que el Banco Central está en conocimien­to de la situación y no dieron por cerradas las gestiones para cambiar el esquema actual.

Desde el BCRA, por su parte, aseguran que “no hay impediment­o para que los bancos vendan dólares. La web de Anses estuvo siempre disponible. La base de datos es pública”, recalcaron. “Los bancos pueden hacer la consulta”, insisten.

Esto en lo que respecta a los beneficiar­ios de planes sociales. Sin embargo, hay otras restriccio­nes, como las de haber refinancia­do saldos impagos con tarjetas de crédito en las dos oportunida­des en que lo habilitó, con tasas más bajas que las del mercado, el BCRA. Lo hizo en abril y en agosto pasado. Según el Central, existe una base de datos de la entidad disponible, pero la semana pasada les requirió a los bancos que informen quiénes fueron los beneficiad­os antes del próximo viernes.

Algunos bancos están proponiend­o, como anticipó El Cronista, que se pueda apelar a los criterios de conozca a su cliente que las entidades deben aplicar al abrir cuentas. Otros, que se puedan hacer operacione­s bajo declaracio­nes juradas de los clientes. En ambos casos, insisten en la banca, los remedios no solucionar­án la masividad de la operación de venta de dólares.

 ??  ??
 ??  ?? El BCRA ordenó cumplir los requisitos de la ANSES; si no, no podrá ni acreditar y abrir cuentas en dólares
El BCRA ordenó cumplir los requisitos de la ANSES; si no, no podrá ni acreditar y abrir cuentas en dólares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina