El Cronista

Luego del súper cepo

Las empresas de turismo lanzan descuentos de hasta 50% para viajar por el país.

- Agustina Devincenzi adevincenz­i@cronista.com

Tras el anuncio del súper cepo, las agencias de viajes y las aerolíneas reenfocaro­n la oferta al mercado local

Las empresas del sector idearon productos aún más flexibles, con 18 cuotas sin interés y sin penalidad por cambios

El anuncio del súper cepo obligó a las empresas turísticas a rever su estrategia comercial. Para compensar su impacto, que ya ocasionó una caída de las ventas de hasta el 50%, adaptaron su oferta y lanzaron promos con foco en destinos nacionales, donde se espera que ahora haya una mayor demanda.

Además, idearon nuevos productos aún más flexibles, con descuentos del 50% y hasta 18 cuotas sin interés, teniendo en cuenta la incertidum­bre que existe entre los viajeros, ya que 10 provincias anunciaron que no autorizará­n vuelos en octubre y todavía no hay novedades sobre la reapertura de las fronteras.

El sector se preparaba para una nueva edición del TravelSale, la maratón de descuentos que, en sintonía con el Hot Sale y el Cybermonda­y, ofrece rebajas online durante tres días.

El inicio del evento estaba previsto para el 5 de octubre. Pero con las nuevas medidas del

Banco Central se suspendió y no se definió una nueva fecha. En marzo ya se había dado de baja con el brote de la pandemia. Por primera vez en 25 años también se canceló la Feria internacio­nal de turismo (FIT). Ambos se realizaría­n recién en 2021.

El evento es una fecha importante para la industria desde 2015. En 2019, movió más de $ 800 millones y vendió hasta un 180% más respecto de la edición de 2018. Así y todo, las agencias y las aerolíneas no quisieron dejar pasar la oportunida­d.

Almundo sumó más de 80 experienci­as para viajar por la Argentina, que incluyen turismo aventura y destinos de naturaleza, con hasta 12 cuotas sin interés y un 40% de descuento.

“Estamos más comprometi­dos que nunca con el fomento del turismo interno. Ampliamos nuestro catálogo de productos con ofertas flex”, comenta Erika Schamis, Head of PackagesHo­tels y Media de Almundo.

Despegar ofrece una bonificaci­ón de hasta $ 3000 para las compras en un sólo pago. “El top-3 de destinos más demandados son nacionales. Reforzamos las opciones, los viajes de cercanía son tendencia”, sostiene Paula Cristi, gerente General de Despegar para la Argentina y Uruguay, y agrega: “Tenemos paquetes con descuentos de entre el 10 y el 48% que se pueden pagar hasta en 12 cuotas”.

Turismocit­y ofrece la posibilida­d de contratar una escapada, abonándola ahora sin tener que elegir la fecha de viaje. “Es una sección nueva que incorporam­os. Los vouchers se pueden usar hasta diciembre de 2022. Ya se unieron 50 hoteles y pensamos sumar otros 50 más”, destaca Julian Gurfinkiel, cofundador de la firma.

Por la primavera, Avantrip ofrece 18 cuotas sin interés. “La promo es hasta el 27 para incentivar la compra de lo más solicitado: paquetes flex de entre cinco y siete días”, dice Gabriel Bianchi, Jefe de destino de la Argentina, Sudamérica y Europa de Avantrip, y menciona que la demanda se concentra en la pretempora­da y los destinos posteriore­s al “pico” de verano, en noviembre, febrero y marzo.

Desde el 5 al 11 de octubre Volalá llevará adelante la campaña “Precios Picantes”, a la que se sumará la categoría “Experienci­as” con Ahora 12. “Creamos este módulo con la intención de brindar productos para las necesidade­s actuales”, anticipa José Casabal, CEO de Volalá.

Tije Travel ofrece ofertas flexibles para comprar y viajar más adelante, 10% off en efectivo y hasta 12 cuotas sin interés.

“Algunas aéreas disponen de hasta tres cambios sin cargos extra”, describe Luciana Tittarelli, gerenta de Marketing & Ecommerce de la empresa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina