El Cronista

Por rebelarse al sistema de fases, Kicillof no le enviará fondos a Tandil

Se trata de un paquete de ayuda turística de $ 300 millones para los distritos. Desde la Provincia argumentan que para recibir su parte, la ciudad debía adherir a la normativa por la emergencia sanitaria

- Sebastián Iñurrieta sinurrieta@cronista.com

Fue el 6 de julio cuando Axel Kicillof adelantó que se armaría un Fondo para la Cultura y el Turismo de $ 300 millones que se repartiría entre los 135 distritos bonaerense­s. Dos meses después, llegaría la rebelión de Tandil al sistema de fases provincial al crear su propio semáforo para permitir reapertura­s. Por eso, el gobernador bonaerense decidió que la ciudad sería la única que no recibirá su parte del programa de reactivaci­ón turística.

Desde Chascomús, el anuncio del plan fue ayer, con la confirmaci­ón del mandatario que habrá temporada veraniega, algo que había sido puesto en duda tiempo atrás por su ministro de

Salud, Daniel Gollán, ante la evolución de la pandemia. “Ya vamos a tener noticias, temporada va a haber. Vamos a trabajar con todos los intendente­s, no sólo de la Costa Atlántica, sino de todos los destinos, para tener la mejor temporada posible”, afirmó Kicillof.

Después de la presentaci­ón, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológic­a, Augusto Costa, confirmó que serían 134 los distritos que recibirán la ayuda. “Queda afuera de este programa el distrito de Tandil”, señaló Costa en Radio Provincia. El argumento: que la ciudad se apartó del sistema de fases dispuestos en el marco del Aislamient­o Social Preventivo y Obligatori­o.

“El decreto que estableció la creación del Fondo es claro: el cumplimien­to de la normativa sanitaria era un requisito. No podemos hacer un decreto para incumplirl­o nosotros mismos”, añadió Costa a este diario. “Cuando el municipio decidió dejar de lado la normativa provincial y nacional sabía que no cumplía con los requisitos. Fue su elección y la respetamos”, completó.

Desde el momento que el radical Miguel Lunghi, que gobierna la ciudad desde 2003, presentó su sistema propio, desde provincia fue leído como un acto de rebeldía. “Es la república separatist­a de Tandil”, ironizó entonces el Jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco. “Yo fui elegido por los ciudadanos y estamos en democracia, no creo que castiguen al pueblo de Tandil”, afirmó el intendente en plena polémica, abriendo el paraguas por lo que podría ocurrir.

En las estadístic­as oficiales, para la provincia la ciudad está en Fase 5. En la práctica, a nivel municipal, Tandil pasó del semáforo amarillo al rojo, escenario más restrictiv­o. La semana pasada fue la peor desde que se desató la pandemia, con 263 casos de Covid-19 positivos nuevos y 7 fallecidos.

Así como los principale­s intendente­s bonaerense­s de Juntos por el Cambio no salieron en defensa del semáforo de Lunghi, tampoco ayer al cierre de esta edición habían reprochado que se haya dejado fuera a Tandil. Es más, en la gobernació­n afirmaban que en acto de ayer, dos jefes comunales opositores le dijeron a Kicillof: “Nosotros no somos Lunghi, que quede claro”.

Desde la UCR bonaerense sí salieron en apoyo de su correligio­nario. “Repudiamos esta represalia que afecta a los vecinos tandilense­s y reclamamos que reconsider­en esta situación”, escribió su presidente Daniel Salvador, ex vicegobern­ador vidalista.

“El cumplimien­to de la normativa sanitaria era un requisito (para acceder al plan)”, afirmó el ministro Costa

 ??  ?? Kicillof, ayer, con el intendente de Tigre Julio Zamora, durante el anuncio del plan, que se hizo en Chascomús
Kicillof, ayer, con el intendente de Tigre Julio Zamora, durante el anuncio del plan, que se hizo en Chascomús

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina