El Cronista

La pizzería Güimpi abrirá dos nuevos locales y lanzará franquicia­s

Después de estar tomada por el sindicato, la familia fundadora recuperó su histórica ubicación en Palermo y rebautizó la marca como ‘La Nueva Güimpi’. Proyecta cinco inauguraci­ones por año

- Agustina Devincenzi adevincenz­i@cronista.com

Hace un año, la tradiciona­l pizzería Güimpi estuvo a punto de desaparece­r. Su histórico local de la calle Salguero, a metros de la plaza Güemes, fue tomado por el Sindicato de Pasteleros y estuvo al borde del cierre. Pero la familia fundadora recuperó el negocio que tuvo durante 40 años, y ahora, pese al golpe que significó la pandemia, piensa en expandirse.

Rebautizad­a como “La Nueva Güimpi”, la marca tiene pendientes dos aperturas antes del 31 de diciembre y, a futuro, prevé inaugurar cinco locales por año. “La cuarentena pospuso nuestros planes, pero lejos de caerse, siguen en pie. En noviembre, esperamos abrir dos sucursales propias en Caballito y Belgrano. En 2021, sumaremos franquicia­s”, asegura Luis Defelipe, dueño de firma.

En 2015, y a sus 85 años, su tío, Francisco Sampone, fundador de la pizzería, decidió dejar el negocio y se desprendió de 15 locales. Algunos cerraron. Otros quedaron en manos de familiares, como el que está a metros del Botánico y el de Villa Crespo, que continúan funcionand­o con el antiguo nombre.

El local de Salguero no corrió la misma suerte. El fondo de comercio se vendió y, al poco tiempo, se desmoronó. “Estuvo mal manejado. Después de que regularizó su situación impositiva y los pagos a empleados, tomamos posesión del local en

Montar una franquicia de la marca rondará los u$s 20.000. Buscan tener locales con superficie­s pequeñas

Las ventas en la sucursal representa­n el 70% del total, mientras que el 30% restante se lo lleva la entrega a domicilio

septiembre del año pasado y lo remodelamo­s completame­nte. En diciembre, ya lo habilitamo­s”, señala Defelipe, quien también brinda servicios de gastronomí­a en eventos, con sus foodtrucks Food Truck Argentina y La Gran Arepa.

La Nueva Güimpi piensa expandirse, en una primera etapa, por la Ciudad y por el Gran Buenos Aires y, más adelante, llegar al interior. Montar una franquicia de la marca rondará alrededor de u$ s 20.000. “No queremos que se convierta en una cadena grande. La idea es tener superficie­s pequeñas, con costos fijos bajos, tres empleados y pocas mesas, apoyándono­s en el take-away y el delivery”, dice.

La pizzería es conocida por sus porciones de fugazzetta rellena y sus empanadas, elegidas por los vecinos de la zona y los taxistas. Fue, también, un clásico del mediodía para los alumnos del centenario Colegio Guadalupe, ubicado a 100 metros del local. “La gente viene a comer parada. Muchos lo hacen en el auto o de pasada”, dice su dueño. Cuando, en cuarentena, se habilitó el take- away, los clientes retiraban su compra y la saboreaban en la plaza, agrega.

Si bien el salón no es su fuerte, las ventas se resintiero­n desde el inicio del aislamient­o. “Recibimos el permiso para funcionar con cuatro mesas en la vereda y los protocolos correspond­ientes. Aunque nunca cerramos durante el confinamie­nto, el consumo mermó. Ahora, estamos un 50% abajo comparado al nivel previo a la pandemia, cuando vendíamos entre 500 y 800 pizzas por día, explica Defelipe.

Para él, fue clave congelar los precios. “Ofrecemos los mismos valores que en diciembre. Aunque la materia prima aumentó, hicimos acuerdos con los proveedore­s y bajamos los costos sin resignar la calidad”, detalla.

También es clave la apuesta por la digitaliza­ción y la actualizac­ión de su propuesta gastronómi­ca. Las ventas en la sucursal representa­n el 70% y el resto es a través de las plataforma­s Rappi y Pedidosya , y el delivery propio.

El 70% de los clientes ya abona con la aplicación de Mercadopag­o. “Nos facilita el cobro y nos ahorra la compra o el alquiler de dispositiv­os como el posnet y el costo de su mantenimie­nto. Ya lo usábamos en los foodtrucks, con buenos resultados”, reconoce Defelipe.

El local está adherido a la categoría “Descuentos cerca tuyo” en la app de Mercadopag­o, que le permite al usuario ponerse en contacto directamen­te con la marca a través de Whatsapp. En estos cobros online, los comercios se ahorran el pago de la comisión que las plataforma­s de delivery les cobran y sólo abonan el costo de la transacció­n.

También, La Nueva Güimpi trabaja para seducir a los jóvenes paladares. Además de ofrecer pizza al molde, como le gusta a sus clientes leales, cocina su producto estrella a la piedra, en un estilo americano.

 ?? FOTO: ANTONIO PINTA ?? Defelipe apuesta al renacimien­to del negocio que fundó su tío, hace más de 40 años.
FOTO: ANTONIO PINTA Defelipe apuesta al renacimien­to del negocio que fundó su tío, hace más de 40 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina