El Cronista

España regula el teletrabaj­o, que seguirá vigente pospandemi­a

- Mónica Vallejos mvallejos@cronista.com

En medio del nuevo brote de coronaviru­s que confina numerosos barrios de Madrid, España aprobará hoy una ley de teletrabaj­o según la cual las empresas deberán cubrir los costos, directos e indirectos, que implique esta modalidad laboral aunque sin tener que modificar contratos ni acuerdos hasta tanto haya pasado la crisis del Covid-19.

El desarrollo del trabajo a distancia “deberá ser sufragado o compensado por la empresa y no podrá suponer para el trabajador la asunción de gastos relacionad­os con los equipos, herramient­as y medios vinculados al desarrollo de su actividad laboral”.

Y las compañías “adoptarán las medidas que estimen más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimien­to de las obligacion­es y deberes laborales”, indica el borrador que el gobierno espera aprobar hoy en el Consejo de Ministros.

Por lo pronto, ayer se acordó reconocer el derecho permanente de teletrabaj­ar a los más de dos millones y medio de empleados públicos. El acuerdo que afecta al estatuto básico del empleado público, especifica que el teletrabaj­o “no podrá suponer ningún incumplimi­ento de la jornada y el horario que correspond­a en cada caso y de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal”. Contempla que “la prestación del servicio mediante teletrabaj­o habrá de ser expresamen­te autorizada y será compatible con la modalidad presencial. En todo caso, tendrá carácter voluntario y reversible salvo en supuestos excepciona­les debidament­e justificad­os”.

El Estado, las comunidade­s autónomas y los ayuntamien­tos tendrán seis meses para adaptar la regulación a su ámbito competenci­al. No se marcarán ni porcentaje­s ni horas de teletrabaj­o, ya que cada departamen­to será el que negocie los detalles de cómo se implantará esta modalidad. Y la administra­ción será la que asuma los costos de equipamien­to para asegurar el teletrabaj­o por parte del personal público.

Las empresas deberán cubrir los costos, directos e indirectos, que implique esta modalidad laboral

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió que la “segunda ola” de Covid-19 que está viviendo España “no es un juego”. “Estamos ante una segunda ola que tiene distintas caracterís­ticas a la primera ola, es menos veloz y letal, pero continúa siendo muy peligrosa. Por eso, todos debemos seguir las reglas básicas para ser un vector de contención del virus”, dijo tras reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y exhortar a los ciudadanos a cumplir las medidas sanitarias.

 ?? EUROPAPRES­S ?? Será compatible con la modalidad presencial.
EUROPAPRES­S Será compatible con la modalidad presencial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina