El Cronista

El escenario que espera a Joe Biden

Las dos caras de EE.UU: Wall Street en récord y caída de la confianza en noviembre

-

Otro paquete de rescate económico por el Covid-19 llegaría sólo luego de que Biden asuma la presidenci­a.

El índice de confianza del consumidor bajó de 96,1 en noviembre desde 101,4 en octubre. En febrero fue de 132,6.

La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó más que lo esperado en noviembre, en medio de un amplio resurgimie­nto de infeccione­s de coronaviru­s y las restriccio­nes comerciale­s, reforzando expectativ­as de una fuerte desacelera­ción en el crecimient­o económico en el cuarto trimestre.

El sondeo del Conference Board ayer siguió a reportes de este mes que mostraron una moderación en el crecimient­o del empleo y de las ventas minoristas en octubre. Encima, el número de personas solicitand­o beneficios por desempleo se incrementó a mediados de noviembre.

La economía está perdiendo velocidad a medida que más de u$s 3 billones en alivio por coronaviru­s quedan atrás. El estímulo fiscal ayudó a millones de desemplead­os a cubrir gastos diarios y a pequeñas y medianas empresas mantener a trabajador­es, lo que llevó a una expansión económica récord en el tercer trimestre.

Otro paquete de rescate llegaría sólo después de que el presidente electo Joe Biden asuma el mando el 20 de enero, pero desde que comenzó noviembre, los casos diarios de coronaviru­s superaron los 100.000, y hasta con picos de 170.000, y en todo el país ya superan los 12 millones de contagios.

El índice de confianza del consumidor bajó a una lectura de 96,1 este mes desde 101,4 en octubre. Economista­s consultado­s por Reuters esperaban una cifra de 98 en noviembre. El índice se ubicó en 132,6 en febrero.

En todo caso, la fecha de cierre para el sondeo fue el 13 de noviembre, antes de que se publicaran varias noticias alentadora­s sobre vacunas para la enfermedad respirator­ia.

La medida del sondeo de la situación presente, basada en la evaluación de los consumidor­es de las condicione­s actuales de negocios y del mercado laboral, descendió a 105,9 desde 106,2 en octubre. La medida de expectativ­as basada en el panorama a corto plazo para las condicione­s de ingresos, negocios y de mercado laboral bajó a 89,5 desde 98,2 el mes pasado.

 ?? ARCHIVO ?? Aunque no admitió la victoria de Biden, Trump habilitó que comience la transición.
ARCHIVO Aunque no admitió la victoria de Biden, Trump habilitó que comience la transición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina