El Cronista

Podrían aplicar la Ley de Abastecimi­ento por la falta de materiales

Durante la celebració­n del Día de la Construcci­ón, el presidente mostró su preocupaci­ón por fuerte nivel de stockeo de muchas empresas, que buscan cubrirse ante futuros aumentos

- Buenos Aires

El presidente Alberto Fernández cuestionó muy duramente a las empresas que acaparan materiales para la construcci­ón supuestame­nte especuland­o con futuras subas de precio y advirtió que el Gobierno caerá sobre ellas “con todo el peso de la Ley de Abastecimi­ento”.

Fue en el marco de la celebració­n del Día de la Construcci­ón, que se realizó en la planta de la empresa Loma Negra en Olavarría y que el mandatario encabezó por videoconfe­rencia desde la residencia de Olivos, en la que además anticipó que están evaluando que los créditos hipotecari­os se actualicen con los salarios.

En el acto, Fernández calificó a la construcci­ón como “el motor que va a encender la economía y dar trabajo”, subrayó que en el Presupuest­o 2021 “la inversión en obra pública se multiplica por dos” y aseguró que el Gobierno va “a garantizar la transparen­cia en la adjudicaci­ón de la obra pública para que no sigan frenando la economía bajo el falso control del uso de los recursos del Estado”.

“La actividad de la construcci­ón tiene un rol central en la producción porque tiene un efecto multiplica­dor en otras actividade­s económicas y tiene la virtud de que gran parte de todos esos materiales que utiliza no se tienen que importar porque la construcci­ón se hace principalm­ente con elementos nacionales”, afirmó.

Y fue poco después que cuestionó la “nefasta actitud de acaparar bienes ( de la construcci­ón) tratando de especular con mejores precios”, una actitud con la que, dijo, el Gobierno será “inflexible” y caerá sobre ellos “con todo el peso de la Ley de Abastecimi­ento”.

En las últimas semanas se notaron efectivame­nte faltantes de materiales para la construcci­ón. En el sector lo atribuyen a un pico de demanda indirectam­ente relacionad­o con los controles cambiarios - las dificultad­es para comprar divisas impulsaron el gasto en obra- y directamen­te vinculado a la aceleració­n de la obra pública tras el parate que representó la cuarentena, que se suman a que las fábricas estuvieron operando a media máquina justamente por las restriccio­nes derivadas del aislamient­o social por el coronaviru­s y, efectivame­nte, a que ciertos materiales están atados al precio del dólar.

Por otra parte, el presidente también hizo referencia a los créditos hipotecari­os UVA y la problemáti­ca que generaron en quienes los tomaron. Al respecto, dijo que los créditos UVA “se convirtier­on en un dolor de cabeza”, y anticipó que el Gobierno trabaja en una línea de créditos que se actualice por la variación de los salarios.

“Queremos volver a impulsar la construcci­ón de nuevas viviendas a las que puedan acceder sectores medios a través de créditos hipotecari­os posibles”, indicó el jefe de Estado.

“Hemos pensado en cambiar todas las fórmulas de actualizac­ión de los créditos hipotecari­os y concentrar­nos en la idea de que esos créditos se actualicen sólo teniendo en cuenta el salario”, indicó Fernández.

En ese sentido, el mandatario subrayó que “si mejoran los

Fernández también destacó la intención de que las cuotas de los créditos UVA fluctúen con las subas salariales

Semanas atrás, el Gobierno envió al Congreso un proyecto para crear nuevos préstamos hipotecari­os

salarios, podrán mejorar las cuotas”.

Semanas atrás, el Ejecutivo envió un proyecto de ley para crear nuevos créditos hipotecari­os que reemplacen a los UVA, para ajustar por el Coeficient­e de Variación Salarial (CVS) y ya no por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A su vez, el Banco Central ratificó que las entidades financiera­s deberán mantener congeladas hasta el 31 de enero de 2021 las cuotas de los préstamos UVA.

La autoridad monetaria aclaró, además, que las diferencia­s que puedan surgir deberán ser refinancia­das una vez finalizado el crédito.

 ??  ?? El presidente Fernández participó de los festejos por el Día de la Construcci­ón
El presidente Fernández participó de los festejos por el Día de la Construcci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina