El Cronista

El blue cayó y la brecha con el oficial se colocó debajo del 100%

La divisa que opera en el mercado paralelo amagó con avanzar $ 1 pero finalizó en baja. El Banco Central habría sumado reservas por u$s 30 millones luego de varias ruedas de pérdidas.

- Andrea Rivas arivas@cronista.com

El dólar blue bajó ayer $ 1 y cerró a $ 160 en la primera rueda luego del fin de semana largo. En su recorrido, en la que el marginal incluso había subido, el dólar solidario superó la barrera de $ 142 y el Banco Central (BCRA) pudo alzarse con un saldo a favor para sus reservas luego de varias jornadas de registrar pérdidas. Dado que el dólar mayorista terminó a $ 80,70, unos 35 centavos arriba, por primera vez en muchos meses la brecha entre el oficial y el paralelo quedó debajo del 100 por ciento.

Los analistas atribuyero­n el salto dde ayer a que los lunes la divisa suele ajustar más fuerte, a lo que se sumó el feriado “por lo que ajustó por tres en un día”. El volumen operado en el segmento contado fue de u$s 259,850 millones, mientras que en futuros MAE se movieron u$s 132,70 millones.

Fuentes del BCRA confirmaro­n que la entidad quedó con un saldo a favor en su intervenci­ón de unos u$s 30 millones.

Las cotizacion­es financiera­s mostraron leves alza. El dólar MEP se frenó en $ 147,88 (+0,5%), mientras que el contado con liqui se colocó a $ 150,99 (+0,8%).

El promedio entre bancos que realiza el Banco Central (BCRA) se ubicó en los $ 86,13, lo que elevó el valor del dólar ahorro por encima de la barrera de los $ 142 a $ 142,11. El dólar minorista trepó 25 centavos hasta los $ 85,75 en las pantallas del Banco Nación (BNA).

“Aunque la misión del FMI ya finalizó su estadía, los inversores siguen atentos a las señales políticas y económicas así como a los lineamient­os del organismo a fin de poder alcanzar un acuerdo en los próximos meses”, señaló el economista Gustavo Ber en referencia a lo que se espera para esta semana.

Desde PPI remarcaron que, tal como trascendió, el Ministerio de Economía hará uso de todas las utilidades del BCRA disponible­s hasta fin de año, llevando a la entidad monetaria a emitir cerca de $ 344,000 millones más.

“Aun así, se mantiene el compromiso de no pedir adelantos transitori­os, y hasta podrían devolver aún más. Aunque, de ser así, todo depende de la recaudació­n y las necesidade­s de financiami­ento de acá a fin de año. Toda esta combinació­n, podría volver a generar volatilida­d en el MEP y CCL, como también en el dólar informal”, alertaron.

El dólar mayorista avanzó $ 0,35 hasta $ 80,70 y quebró la distancia del 100% con el marginal

El dólar solidario, que incluye el impuesto PAÍS y la retención por Ganancia, superó los $ 142

 ??  ?? Volvieron a sumar reservas después de varias jornadas en las que se quebró el piso de u$s 39.000 millones..
Volvieron a sumar reservas después de varias jornadas en las que se quebró el piso de u$s 39.000 millones..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina