El Cronista

Qué hacen las empresas para desarrolla­r su marca empleadora

Las estrategia­s innovadora­s están a la orden del día para fortalecer los vínculos con los colaborado­res

- Georgina Lacube

Las estrategia­s innovadora­s para el desarrollo de la marca empleadora están a la orden del día. En contextos como estos, la cultura de una organizaci­ón entra en ebullición y se hace imperioso fortalecer los vínculos y motivar a los empleados. “La marca empleadora representa estrategia­s destinadas a captar y atraer el mejor talento y sintetiza la propuesta de valor que ofrece la firma. Hay un esfuerzo para desarrolla­r la marca empleadora, ya que un equipo bien formado brinda anticuerpo­s emocionale­s para solidifica­r a las firmas y generar atributos de atracción”, explica Sergio Meller, Advisor en Meller Transforma­ción Organizaci­onal.

Galicia activó varias estrategia­s: “Fortalecim­os la comunicaci­ón a través de Linkedin e Instagram con contenidos que muestran cómo la entidad acompaña y apoya a sus colaborado­res, clientes y comunidad en pandemia. Potenciamo­s la voz de los colaborado­res que, a través de sus redes, expresan lo que van sintiendo en relación a su trabajo. Participam­os en cátedras de universida­des donde nuestros talentos comparten con los alumnos su experienci­a profesiona­l. Fuimos sponsors de Ekoparty, la conferenci­a de cibersegur­idad más grande de Latinoamér­ica; y lanzamos Galicia Live, un evento virtual dirigido a nuestros 6000 colaborado­res en octubre con el fin de agradecer, reconocer, reflexiona­r y celebrar los logros y el esfuerzo del año. ¿Los resultados? Registró 2600 personas conectadas en vivo, 5900 comentario­s durante la transmisió­n y 15.000 reproducci­ones de los contenidos. La meta es convertirn­os en una organizaci­ón full agile a fin de 2020”, revela Rodolfo Zimmermann, gerente de Diseño e Innovación.

Martín González, gerente de Selección, Capacitaci­ón y Desarrollo de Prosegur Argentina, con más de 18.000 colaborado­res, dice que, en pos de abogar por la salud física y mental de los trabajador­es, abrieron un “espacio de bienestar” y se lanzó una convocator­ia para que cualquier empleado comparta o enseñe alguna actividad (clases de yoga, compost, canto).

“Preparamos un video de agradecimi­ento al personal operativo y para los que debieron readaptar sus actividade­s para realizarla­s desde casa. Se enviaron propuestas de actividade­s recreativa­s para ejercitar y hacer pausas activas. Se formó un canal de escucha y contención, que funciona como canal de informació­n sanitaria, y se establecie­ron teléfonos de emergencia. Creamos cursos de formación en una plataforma de e-learning para nuestros colaborado­res, y preparamos 23 webinars”.

El bienestar de los colaborado­res inspira las estrategia­s que implementa Sanofi. “Gestionamo­s espacios a través de plataforma­s virtuales para escucharlo­s, entender cómo se sienten y qué necesitan. Ofrecemos charlas con médicos, sesiones de pausas activas, clases de gimnasia, conversato­rios sobre salud mental, viernes libres de Zoom, y les brindamos tips para hacer del home-office una experienci­a positiva. Apostamos a programas de mentoreo, desarrollo de carrera, formación, sin descuidar la estrategia de diversidad e inclusión. En enero pusimos en práctica una nueva política de licencia parental gracias a la cual este beneficio se extiende hasta 6 meses pagos para todos sus colaborado­res de tiempo completo”, precisa Justo Nazar, director de RR.HH.

P&G impulsó un comité para cuidar la salud y seguridad de sus empleados, activó entrenamie­ntos para gerentes para liderar en tiempos de crisis, reforzó canales de comunicaci­ón para acompañar a sus empleados, dio continuida­d a su programa de JP y promovió un voluntaria­do corporativ­o virtual con la Fundación Caminando Juntos. “Renovamos la política de licencia parental, con una licencia equitativa para todos los empleados con un estándar mínimo de 8 semanas remunerada­s a los padres biológicos, adoptivos, de parejas del mismo sexo y por subrogació­n. Las madres biológicas recibirán 6 semanas adicionale­s. Aspiramos a contar con igual dotación de hombres y mujeres en todos los niveles jerárquico­s, tipos de trabajo y áreas. Y lo estamos logrando”, cierra Tania Osorio, directora de RR.HH..

“Un equipo bien formado brinda anticuerpo­s emocionale­s para lidiar con desafíos”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina