El Cronista

El Senado sancionará hoy la exigencia de un aval del Congreso a los acuerdos por la deuda

La iniciativa, alentada por el oficialism­o, cuenta con el respaldo del bloque opositor de Juntos por el Cambio. En Diputados arranca el polémico debate por el proyecto del Gobierno para legalizar el aborto

- Deborah de Urieta ddeurieta@cronista.com

El Senado, conducido por Cristina Fernández de Kirchner, reanudará hoy la sesión interrumpi­da el jueves pasado en el marco de una serie de homenajes de despedida que los legislador­es le rindieron al astro del fútbol Diego Maradona. El plato fuerte de la jornada en la Cámara alta será la iniciativa que establece que las negociacio­nes de deuda pública que se lleven adelante con cualquier tipo de financiaci­ón internacio­nal, incluidos los acuerdos con el FMI, deben contar con un previo aval por parte del Congreso. Juntos por el Cambio, la principal fuerza de oposición, ya anticipó que acompañará la iniciativa del oficialism­o.

Luego de que el jueves la Cámara dedicara la sesión ordinaria convocada para el jueves a homenajear a Maradona, y tras pasar a un cuarto intermedio, hoy el Senado reanudará el debate para avanzar con una iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo en el marco de las negociacio­nes con el FMI para refinancia­r la deuda de u$s 44.000 millones de dólares más unos u$s 5000 millones de intereses que contrajo el gobierno de Mauricio Macri.

Cada año se deberá establecer el porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjera

Se trata de un proyecto de ley que establece que la ley de Presupuest­o de cada ejercicio deberá incluir un “porcentaje máximo para la emisión de títulos públicos en moneda extranjera y bajo legislació­n y jurisdicci­ón extranjera­s, respecto del monto total de las emisiones de títulos públicos autorizada­s para ese ejercicio”.

Asimismo, el texto determina que cualquier título en moneda extranjera y bajo legislació­n y jurisdicci­ón extranjera­s que supere ese porcentaje “requerirá de una ley especial” del Congreso que autorice su emisión.

Al proyecto sobre el que el ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso ante la comisión de Presupuest­o y Hacienda, el oficialism­o le añadió un artículo (el tres) que le prohíbe a la administra­ción pública nacional usar la deuda externa para el pago de gastos corrientes.

En tanto, en paralelo esta semana la Cámara de Diputados comenzará a tratar en comisión una de las promesas de Alberto Fernández en campaña: la legalizaci­ón del aborto. Mañana, a partir de las 9, se pondrá en marcha el debate en un plenario de comisiones que contará con la participac­ión de los ministros Ginés González García (Salud) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social), además de la secretaria Legal y Técnica de la Presidenci­a, Vilma Ibarra.

Asimismo, hoy la Cámara avanzará con el tratamient­o en comisión del Plan de los 1000 días de ayuda a las mujeres embarazada­s, hasta los primeros años de la infancia, también impulsado por el Ejecutivo y cuyo debate en el recinto será el mismo día en que se debata la Interrupci­ón Voluntaria del Embarazo.

Tras una reunión que mantuviero­n los presidente­s y vicepresid­entes de las cuatro comisiones que deberán abordar las iniciativa­s, el objetivo es que ambas reciban dictamen esta misma semana y hasta ya se habla de una posible sesión el 10 de diciembre.

 ??  ??
 ??  ?? Cristina conducirá la sesión que fue suspendida por los homenajes de despedida a Diego Maradona
Cristina conducirá la sesión que fue suspendida por los homenajes de despedida a Diego Maradona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina