El Cronista

Advierten el riesgo de que las tasas reales sean negativas en dos dígitos

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

La aceleració­n de la inflación en octubre, de 3,8%, junto con la de los precios mayoristas y del costo de la construcci­ón hicieron que el BCRA reaccionar­a subiendo las tasas, aunque no alcanzó: desde el lado de la remuneraci­ón de los pesos, es negativa en términos reales entre 13 y 11 por ciento.

Si los pesos pierden valor contra la inflación y el dólar, el interés por invertir en pesos es menor y los riesgos se centran en una nueva presión sobre el tipo de cambio.

Para los analistas de Delphos Investment, el peligro reconocido “tímidament­e” por el BCRA con las subas de tasas mínimas de tres puntos a plazos fijos minoristas y dos al

Calculan que la inflación del 1° semestre de 2021 será de 4% mensual promedio

resto, arroja igual resultados magros. Tasas reales menores al 7% anual en PF minoristas en el último bimestre del año.

Los analistas de Quinquela Fondos alertaron que, “desde la perspectiv­a del inversor, esto es negativo, porque debe buscar alternativ­as de mayor riesgo para preservar el poder de compra de sus pesos y agudiza la problemáti­ca de base, que es la falta de demanda real por la moneda local”.

En PPI critican que la suba de tasas del BCRA fue tardía: “En octubre los plazos fijos privados cayeron $ 71.000 millones, y en noviembre (hasta el 13/11) otros $22.000 millones. El promedio de altas sigue siendo negativo, aunque menor que en octubre”. Calcularon que la tasa efectiva anual es ahora del 44%, debajo de la inflación, que ven en 4% mensual en el 1° semestre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina