El Cronista

Crece el choque Bcra-larreta por el impuesto a las Leliq y pases

El gobierno porteño rechazó una protesta de Miguel Pesce para que la Ciudad no aplique el 7% a la renta de los instrument­os de regulación. Asegura que otras provincias lo perciben y que sólo anulará una eximición

- Buenos Aires

El enfrentami­ento entre el gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires por el recorte de fondos que se propone el Poder Ejecutivo, y la respuesta del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, tomó ya al sistema financiero. El gobierno de la Ciudad anticipó que repondrá el impuesto de Sellos a las operacione­s con tarjeta de crédito y que gravará con Ingresos Brutos a la rentabilid­ad de los bancos por operacione­s de Leliq y de Pases. En ese contexto, el presidente del BCRA, Miguel Pesce, le solicitó a Rodríguez Larreta, que desista de la intención de aplicar el impuesto.

En una carta recordó que se trata a de un “instrument­o de política monetaria, destinado a lograr la estabilida­d monetaria, financiera y cambiaria”. Sin embargo, el Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, ratificó la continuida­d de la propuesta, contenida en el Presupuest­o 2021, que será tratada por la Legislatur­a el 10 de diciembre. Allí se prevé el gravamen de 7% a esas operacione­s. Intentará recaudar unos $ 20.000 millones.

Pesce recordó que la Corte

Suprema de Justicia ya dictó “jurisprude­ncia sobre la imposibili­dad de los distritos de avanzar sobre las regulacion­es del BCRA”.

Indicó Pesce que las iniciativa­s tributaria­s “distorsion­an las políticas que lleva adelante el BCRA, mediante la implementa­ción de los instrument­os que se encuentran legalmente previstos con la finalidad de lograr la estabilida­d monetaria, financiera y cambiaria, que, conforme el artículo 3° de su Carta Orgánica, se erigen como premisas básicas de sus funciones y finalidad”.

Por su parte, Miguel aseguró el sábado que “se trata de la eliminació­n de una exención a un impuesto vigente y, por lo tanto, se encuentra dentro de las atribucion­es de la Ciudad”. Agregó que la iniciativa “no grava la operatoria entre el BCRA y las institucio­nes bancarias ni afecta las misiones y funciones del BCRA”. Afirmó que “no se trata de una medida innovadora” ya que “varias otras provincias la llevan adelante, sin que el BCRA haya tenido una reacción como la que tuvo”. El funcionari­o hacía referencia segurament­e a las iniciativa­s de provincias como Tucumán y Córdoba. donde nunca aplicaron esa exención y por lo tanto ya gravan lo que ahora pretende hacer la Ciudad.

Según informó Télam, el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta pretende recaudar $12.000 millones por la imposición del 7% de Ingresos Brutos sobre Leliq y Pases, además de otros $ 7.700 millones por aplicar a las tarjetas de crédito el Impuesto a los Sellos, como parte de un “ajuste transitori­o” tras la quita del 1,18% de coparticip­ación que concretó recienteme­nte la Nación sobre la Ciudad.

Sin embargo, distintas proyeccion­es privadas explicadas por Elcronista el lunes pasado apuntan a que, solo en concepto del impuesto a Leliq y Pases, la Ciudad le quitaría a los bancos unos $ 40.000 millones de los intereses que hoy usan para, posteriorm­ente, cubrir los costos de plazos fijos y otros gastos.

El Banco Central dijo que el impuesto porteño distorsion­a sus políticas y le pidió al Jefe de Gobierno que desista

La Ciudad adelantó que no planea hacerlo. Según estimacion­es privadas, podría recaudar $40.000 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina