El Cronista

Armar el arbolito saldrá un 35% más caro que hace un año

Con una mayoría de productos importados, los precios se movieron junto con el dólar oficial

- Ricardo Quesada rquesada@cronista.com

La tradición marca que cada 8 de diciembre se inaugura la temporada navideña, cuando las casas se decoran y se arman el arbolito y el pesebre. Esa también era la fecha clave para los locales especializ­ados, pero este año, pandemia de por medio, las compras se adelantaro­n y, en gran medida, se mudaron a la web.

Este año, renovar el arbolito costará un 35% más que en 2019. Así, si se quiere instalar uno de 1,2 metros de alto, habrá que desembolsa­r alrededor de $ 14.000, entre pino, luces y adornos.

“Todo depende del tamaño del árbol y la cantidad de puntas que tenga, y de qué tipo de decoración se quiera poner. Los más habituales para una casa de familia son los que tienen entre 1,2 y 1,8 metros”, explica Carolina Dettleff, responsabl­e de prensa de Alparamis, que explicó que los artículos navideño son todos productos importados que incrementa­ron su precio en pesos al ritmo del dólar oficial.

Por estos días, la tienda de Olivos está en pleno auge. Lo que más vende, además de los árboles propiament­e dichos, son adornos dorados y rojos, y luces. Para esta temporada incorporar­on luces que se cargan con cable USB y que permiten no tener que tener el arbolito cerca de un enchufe.

Para la venta online, Alparamis armó un sistema de cinco pasos que permite elegir el árbol, luces y decoracion­es de manera rápida. Además, tiene sets ya preparados a partir de $ 8000.

“A veces uno piensa que la renovación de cero del árbol es infrecuent­e, pero hay una tradición que dice que cada 7 años hay que cambiarlo y son muchos los que la mantienen. Entonces, regalan el que tienen y deciden cambiarlo por completo”, agrega Detleff.

Para la compra presencial, la empresa instaló un sistema de turnos, que se solicitan por Internet. En ese caso el comprador – que preferente­mente deberá ir solo– tendrá media hora para elegir en el local.

“Normalment­e, la temporada fuerte empieza en la segunda quincena de noviembre, pero este año se adelantó y ya desde mediados de octubre que tenemos un incremento de ventas, tanto en el local como online”, dicen en El Rey de la Navidad, tienda especializ­ada en las fiestas que se encuentra en el barrio porteño de Parque Patricios.

Con precios más económicos, estiman que renovar de cero el arbolito arranca en alrededor de $ 7000, para uno de 1,2 metros. Para quienes viven en ambientes reducidos y no quieren gastar tanto dinero, agregan, está la opción de comprar uno de 60 centímetro­s, que ya decorado ronda los $ 1000.

Para la canasta de productos navideños, los aumentos llegan al 61% interanual, según un estudio realizado por Focus Market con tecnología de punta scanner en 670 puntos de venta de todo el país. Para realizar la investigac­ión, se utilizó un promedio ponderado en cada categoría.

La consultora relevó los mayores incremento­s de precios en maní con chocolate (61%), sidras (56%) y garrapiñad­as (49%). Un escalón más abajo se ubicaron los vinos espumantes (37%), pionono 36% y panes dulces (32%). Los vinos frizzantes fueron los de menor aumento, con un 26%.

“La aceleració­n de precios está en muchos casos por encima de la inflación interanual. Habrá que ver qué pasa a medida que se acerque la Navidad, cuando suelen aparecer muchas promocione­s. Son productos de mucha estacional­idad”, explicó, Damián Di Pace, director de Focus Market.

Los artículos más vendidos son los árboles de 1,2 a 1,8 metros, con luces y adornos rojos y dorados

La canasta de productos navideños llega con aumentos de hasta un 61%, según un estudio de Focus Market

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina