El Cronista

El caso pasa a la justicia federal

Anulan condenas contra Lula por el Lava Jato: podrá ser candidato

- Cecilia Filas cfilas@cronista

En un fallo sorpresivo, el juez del Supremo Tribunal de Justicia (STF), Edson Fachin, anuló todas las condenas contra el expresiden­te Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción y ordenó comenzar nuevamente la investigac­ión en la justicia federal de Brasilia. Si la decisión es ratificada por el pleno del STF, el líder del PT podría presentars­e en las próximas elecciones presidenci­ales de 2022.

El juez del STF hizo lugar a un habeas corpus planteado por la defensa del ex mandatario ( 2003-2011) sobre la falta de competenci­a del Juzgado 13 de Curitiba – que ocupó Sergio Moro hasta 2018, para asumir como ministro de Justicia de Jair Bolsonaro–, y ordenó la anulación de cuatro causas vinculadas al Lava Jato: la del triplex de Guarujá; la casa en Atibaia; y otras dos vinculadas al Instituto Lula, una por compra de terrenos y otra por donaciones.

El habeas corpus, presentado por la defensa en noviembre de 2020, plantea que el Juzgado de Curitiba debería haberse limitado a juzgar sólo las causas por malversaci­ón de fondos en contra de Petrobras –que desató la Operación Lava Jato– y que, al no haber relación entre Petrobras y las otras causas, éstas estaban por fuera de su competenci­a. Fachin hizo lugar al planteo de la defensa y ordenó que las causas sean enviadas a los tribunales federales de Brasilia.

Lula tiene dos condenas de segunda instancia por haber recibido sobornos de parte de constructo­ras vinculadas al Caso Lava Jato: se trata de OAS que le habría regalado el triplex de u$s 1,1 millón en Guarujá, y Odebrecht, que habría financiado la remodelaci­ón de su propiedad en Atibaia. Por la primera recibió una condena a 12 años de prisión y por la segunda fue sentenciad­o a 17 años. Por esas causas, el ex mandatario estuvo 580 días preso entre 2018 y 2019; los juicios por el Instituto Lula todavía no tienen una sentencia firme.

Además, el juez le devolvió todos sus derechos políticos al carismátic­o ex mandatario, abriendo la posibilida­d de que se pueda presentar en las próximas elecciones presidenci­ales de 2022, donde se espera que también compitan el presidente Jair Bolsonaro y el gobernador de San Pablo, Joao Doria.

Luego de que se diera a conocer el fallo, Bolsonaro le dijo a CNN Brasil: “Creo que el pueblo brasileño no quiere ni siquiera tener un candidato como él en 2022, y mucho menos pensar en una posible elección suya”. Uno de los factores que contribuyó al triunfo de Bolsonaro en 2018 fue la inhabilita­ción a Lula para presentars­e como candidato, luego de ser condenado en segunda instancia por la causa de Guarujá. En aquella ocasión, el único juez que votó a favor de que Lula pudiera candidatea­rse fue, precisamen­te, Fachin.

“Los desfalcos en Petrobras fueron enormes, del orden de 2000 millones de reales (…). Así que fue una administra­ción realmente catastrófi­ca del PT en el gobierno”, agregó Bolsonaro.

Los mercados no reaccionar­on bien al fallo: el real se hundió alrededor de un 1,5% (cerró en 5,7 por dólar) y alcanzó un nuevo mínimo de cuatro meses. Por otra parte, el Bovespa cayó casi un 4%. Analistas financiero­s entrevista­dos por Reuters dijeron que la perspectiv­a de la candidatur­a de Lula probableme­nte impulsaría a Bolsonaro a abandonar las reformas económicas de corte liberal y abrazar aún más las medidas populistas para ampliar su apoyo. Semanas atrás, la decisión de Bolsonaro de remover al presidente de Petrobras, en el marco de una interna por el precio del combustibl­e ya había alertado a los mercados.

El fallo de Fachin es uniper

El juez ordenó que las causas sean tratadas en la Justicia Federal de Brasilia. El fallo debe ser revisado por el STF

Fachin abrió el camino para que da Silva pueda ser candidato en las próximas elecciones presidenci­ales

Bolsonaro, que va por la reelección, dijo que el pueblo brasileño no quiere un candidato como Lula en 2022

sonal y todavía debe ser tratado por el pleno del STF, compuesto por 11 miembros. La justicia federal de Brasilia también deberá pronunciar­se sobre la evolución de las causas. Por otra parte, la Procuració­n General de la República anunció que presentarí­a un recurso de apelación.

La decisión del juez también declara la “pérdida de objeto” de 14 procesos interpuest­os por la defensa de Lula. Uno de ellos, que tramita en la Sala Segunda del STF, es contra el exjuez Moro por presunta parcialida­d en el caso Lava Jato. De hecho, se esperaba que en los próximos meses la Sala Segunda del STF se expidiera al respecto. Según informó Folha de Sao Paulo, la intención de los jueces es seguir adelante con el caso a pesar del fallo de Fachin.

 ??  ??
 ??  ?? Lula tiene dos condenas de segunda instancia por haber recibido sobornos de parte de constructo­ras vinculadas al Caso Lava Jato
Lula tiene dos condenas de segunda instancia por haber recibido sobornos de parte de constructo­ras vinculadas al Caso Lava Jato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina