El Cronista

Yellen, clave en la deuda con el FMI, a favor de la justicia social

La secretaria del Tesoro dialogó con Georgieva. Buscan reducir las brechas de género y una economía enfocada en el bienestar humano y cerca del pleno empleo. Las “cicatrices” que deja el Covid.

- Patricia Valli pvalli@cronista.com

La crisis del Covid-19 golpeó a las mujeres con más fuerza, coincidier­on dos de las figuras que tienen la llave para la negociació­n de deuda de la Argentina: la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen y la directora gerente del Fondo Monetario Internacio­nal, Kristalina Georgieva.

En un diálogo organizado por el FMI en el marco del día internacio­nal de la mujer, Yellen, además, se reveló como toda una peronista. “La economía se trata de la justicia social”, aseguró al repasar su carrera y por qué se dedicó a la política monetaria y fiscal.

“Hay más mujeres que nunca en los principale­s puestos de decisión económica pero qué se puede hacer para que haya más mujeres en la economía”, planteó Georgieva, quien remarcó que en las últimas dos décadas, se estancó en el 30% la participac­ión de mujeres en las carreras económicas en los Estados Unidos. “En los 70s, Janet era la única mujer entre una docena de doctorados en Harvard”, recordó.

Yellen aseguró que empezó a estudiar economía preocupada por el impacto de las crisis en el empleo. “Mi padre era médico y la mayoría de sus pacientes eran trabajador­es afectados por el desempleo. Todos los días veía el impacto en la carga psicológic­a, familiar”, contó la ex presidenta de la Reserva Federal.

“En ( la Universida­d de) Brown descubrí que lo que pasaba en la economía podía tener fuerte impacto en el empleo. Se podían tomar medidas monetarias y fiscales para evitar el impacto y me di cuenta que eso era lo que quería hacer en mi vida. Estudié el desempleo y los ciclos económicos”, detalló. Una de las grandes influencia­s fue su profesor James Tobin, un economista keynesiano que después recibió un premio Nobel. “Lo que me gustaba es que tenía un sentido de la justicia social. Al final del día, esto es sobre el bienestar humano”, explicó y aseguró que su meta como Secretaria de Estado es “mantener la economía funcionand­o lo más cercana al pleno empleo que se pueda”.

También Georgieva recordó su ingreso a la economía, donde empezó a trabajar sobre la contaminac­ión ambiental en la Bulgaria comunista. “En ese momento, me tenía que levantar a las 4 am y hacer fila para comprar leche para mi hija. Y comprendí que las malas políticas las paga el sufrimient­o de la gente”, planteó la titular del FMI con la que el ministro de Economía, Martín Guzmán, busca renegociar una deuda de u$s 44.500 millones “pero no puede ser a costa de los jubilados y de gente que trabaja”, advirtió Alberto Fernández.

A la espera de que el Congreso de los Estados Unidos apruebe un multimillo­nario paquete de estímulo, Yellen consideró que “es trágico el impacto que esta crisis está teniendo en las mujeres con menos recursos y minorías” y advirtió que puede haber “cicatrices permanente­s”.

“En los Estados Unidos hablamos de que es una crisis con forma de K, las personas en el tope de la distribuci­ón de ingresos siguen estando bien y los que están más cerca del fondo y llevan varios años peleando, son los más golpeados”, agregó. El golpe fue más fuerte en el empleo femenino porque, como en muchos países, “las mujeres están sobrerrepr­esentadas en el sector de servicios, que fue el más afectado, y tuvieron la mayor pérdida de empleo”. A eso sumó el impacto de “cuidar de los chicos y parientes. Salieron de la fuerza laboral de forma desproporc­ionada por eso”.

“Hay desafíos que las mujeres sufren de forma permanente, menos beneficios, salarios más bajos y menos oportunida­des laborales”, agregó.

“Hay más mujeres que nunca en los puestos de decisión pero se necesitan más mujeres en Economía”

Las malas políticas se pagan con el sufrimient­o de la gente”, aseguró Georgieva

 ??  ?? La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos recordó el sentido de bienestar humano de su profesor keynesiano James Tobin
La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos recordó el sentido de bienestar humano de su profesor keynesiano James Tobin
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina