El Cronista

Por impuestos a las Leliq y tarjetas de crédito, CABA recaudó $ 2700 millones

- Mariano Gorodisch mgorodisch@cronista.com

Fruto de la pelea con Nación, bancos pagaron $ 1900 millones de Ingresos Brutos en enero por la renta de Leliq y pases del BCRA. El Impuesto a los Sellos a la tarjetas de crédito le rindió $ 800 millones

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recaudó en enero $ 2700 millones extra por dos nuevos impuestos que puso para compensar la quita de $ 65.000 millones anuales de la coparticip­ación.

Por un lado, los bancos pagaron $ 1900 millones que equivalen al 8% de impuesto a los ingresos Brutos por las rentas de las Leliq y los pases. Por otro, los usuarios de tarjetas de crédito debieron abonar por el repuesto impuesto a los sellos del 1,2%, por el cual la Ciudad obtuvo otros $ 800 millones.

Según pudo saber El Cronista por fuentes del gobierno porteño, la recaudació­n por Leliq estaba en línea con lo presupuest­ado, mientras la de tarjetas vino por debajo de lo esperado, ya que a partir del nuevo impuesto muchos dejaron de tarjetear como antes.

De lo que no hay novedades es del tema judicial, que sigue estando en la Corte: tanto el reclamo del GCBA para que la Nación le devuelva la coparticip­ación como la presentaci­ón que hizo el Banco Central para que la Ciudad evite recaudar el nuevo impuesto a las Leliq.

En la Corte Suprema de Justicia hay hermetismo total sobre la decisión que tomará el máximo tribunal sobre ambos temas.

En la Ciudad, por lo pronto, aseguran de que si les devuelven la coparticip­ación eliminan los nuevos impuestos, que fueron para compensar lo que le sacaron. Prevén recaudar $ 30.000 millones anuales entre Ingresos Brutos por Leliq y el impuesto de Sellos a los resúmenes de las tarjetas, mientras recortarán otros $ 30.000 millones durante este año al reducir el gasto público: no habrá nuevas obras y renegocian los contratos y grandes cheques.

Recalcan que estos nuevos tributos no estaban planeados

En la Corte Suprema de Justicia hay un hermetismo total sobre la decisión que tomará el máximo tribunal

La recaudació­n por Leliq estaba en línea con lo presupuest­ado, mientras la de tarjetas vino por debajo

El tema judicial sigue estando en la Corte: tanto el reclamo del GCBA como el del Banco Central

en el Presupuest­o original, sino que fueron una medida de contingenc­ia para compensar la quita de los fondos que les proveía la Nación.

Altas fuentes del Larretismo sostienen que no se trata de un impuesto nuevo, sino de la eliminació­n de una exención. “Esto no afecta al instrument­o financiero, sino lo que se hace es gravar los intereses que deja ese instrument­o”, argumentan en el entorno del ministro de Hacienda, Martín Mura.

Agregan que se encuentra dentro de las atribucion­es de la Ciudad, que no grava la operatoria ni que se trata de una medida innovadora, que ya varias otras provincias la llevan adelante sin que el BCRA haya tenido una reacción como la tuvo con el GCBA.

La idea que tienen, en caso de prosperar este tributo, es compartir con el Central de alguna manera las pérdidas. “Subir la tasa de los préstamos sería tirarnos un tiro en el pie. La flexibilid­ad es baja al no haber demanda. Además, no a todos los bancos le impactará de la misma forma, ya que a uno regional le va a impactar mucho menos que a uno de Capital Federal”. precisa un banquero.

 ?? MILLONES ANUALES ENTRE IIBB DE LELIQ Y PASES Y SELLOS DE TARJETAS ?? Prevén recaudar de los bancos $ 30.000
MILLONES ANUALES ENTRE IIBB DE LELIQ Y PASES Y SELLOS DE TARJETAS Prevén recaudar de los bancos $ 30.000
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina