El Cronista

Fernández, en busca de patrocinio para comandar organismo de crédito regional

- E. M. C Enviado Especial

La delegación argentina cerró conforme su paso por Lisboa tras haber logrado un entendimie­nto con el gobierno de Portugal para avanzar conjuntame­nte en organismos donde ambos países tienen intereses. A bordo del avión que trasladó a la delegación oficial de la capital portuguesa a Madrid, el canciller Felipe Solá dio a conocer detalles del encuentro del presidente Alberto Fernández y el primer ministro Costa, y la alianza que comenzaron a tejer a partir de objetivos compartido­s.

El Gobierno mira con atención la vacante abierta en la conducción de la Corporació­n Andina de Fomento (CAF), uno de los organismos multilater­ales de crédito con mayor tracción de fondos para inversione­s millonaria­s en los países latinoamer­icanos. Su presidente, el peruano Luis Carranza, dio un paso al costado el pasado marzo, acusando a la Argentina de impedirle la nominación de su staff.

La Casa Rosada por entonces descartó ese rumor y puso el ojo en las denuncias de abuso de poder y violencia psicológic­a ejercida por su equipo sobre el personal del banco ubicado en Caracas.

Solá aseguró que habrá apoyo portugués a un eventual candidato a la presidenci­a apoyado por la Argentina, y garantizó como contrapart­ida apoyo nacional a la renovación del mandato del actual secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ex primer ministro de ese país.

El ministro de Relaciones Exteriores también adelantó que este martes presentará la misma solicitud a su par española, Arantxa González Laya, y descontó apoyo de Bolivia para el cometido de controlar un organismo con un capital de u$s 42.000 millones, y más de u$s 2100 millones volcados en proyectos en la Argentina.

En la charla a bordo del avión de Aerolíneas Argentinas que traslada a la comitiva en el tour europeo, el Canciller negó que este lunes se haya discutido sobre la crisis en Venezuela, país sobre el que dijo que “hay que dejar de hablar tanto”, y que “no puedo ocupar semejante espacio en la agenda regional ya que los cambios allí tardarán tiempo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina