El Cronista

Portugal ratificó apoyo a la agenda del Gobierno con el Fondo Monetario

- E. M. C Enviado Especial

La delegación oficial encabezada por el presidente abandonó Lisboa convencida de haber logrado los objetivos propuestos. Tras una reunión de trabajo entre Alberto Fernández y el primer ministro, Antonio Costa, quedó en evidencia la sintonía entre gobiernos y se renovó el apoyo portugués a la agenda que la Argentina impulsa para modificar la arquitectu­ra financiera internacio­nal en favor de los países de ingresos medios y bajos endeudados.

Fernández y Costa ofrecieron una conferenci­a de prensa luego de pasar dos horas reunidos a solas abordando la agenda bilateral y los temas de interés común en la esfera internacio­nal. Costa, cabeza de una coalición socialista, respaldó públicamen­te la negociació­n abierta con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y evocó su experienci­a con el organismo multilater­al de crédito.

“Aún no hemos logrado convencer al FMI de liberarnos del sobrecargo de los intereses, y queremos al menos una suspensión para los países que deben reducir su deuda y afrontar a la vez el Covid-19”, mencionó el anfitrión. El visitante argentino redobló la apuesta: “No sólo queremos un acuerdo, sino también cambiar las reglas del sistema financiero internacio­nal, sobre todo en tiempos de pandemia”.

Antes de acudir al complejo donde cohabitan el parlamento y la oficina del primer ministro luso, el ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo un encuentro de unos 50 minutos con el ministro de Finanzas de este país, Joao Leao, quien reafirmó que Portugal respalda la negociació­n con el FMI, el pedido de eliminació­n de sobrecargo­s en intereses, y la redistribu­ción de los Derechos Especiales de Giro (DEG) entre los accionista­s del organismo.

Guzmán y su homólogo dialogaron a solas en portugués e intercambi­aron experienci­as de política fiscal desplegada­s por la emergencia sanitaria, en las que encontraro­n puntos en común.

Fernández: “No sólo queremos un acuerdo con el FMI, también cambiar las reglas del sistema financiero”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina