El Cronista

Superpoder­es: JXC rechaza la iniciativa para gestionar la pandemia

La mesa nacional de Juntos por el Cambio anticipó que no apoyará en el Congreso la iniciativa que el Gobierno presentó ayer, después del revés al DNU. La próxima semana harán una nueva reunión presencial

- Francisco Llorens fllorens@cronista.com

Los principale­s dirigentes de Juntos por el Cambio realizaron ayer su ya habitual reunión quincenal por videoconfe­rencia, horas antes de que el Gobierno revelara su proyecto bautizado “ley de pandemia”, que enviará al Senado, con el que la gestión de Alberto Fernández busca

21/5 Vence el actual DNU con restriccio­nes. La Casa Rosada ahora apura el trámite parlamenta­rio

gestionar la crisis sanitaria junto al aval del Congreso.

“Rechazo rotundo a los superpoder­es”, fue la conclusión central a la que arribaron los participan­tes. Según dialogaron, el proyecto que enviará el Ejecutivo significa un cheque en blanco que no están dispuestos a apoyar. Sin embargo, es posible que el Gobierno logre su cometido, ya que podría negociar con bloques que no pertenecen ni al Frente de Todos ni a JXC, como Consenso Federal o los diputados referencia­dos en Juan Schiaretti.

Alfredo Cornejo, titular del Comité Nacional de la UCR, volvió a ser uno de los más duros. Sostuvo que “la estrategia sanitaria del Gobierno falló a pesar de tener el poder necesario”. “No le vamos a otorgar más poder a Alberto Fernández. Lo que sí necesita es una gestión clara consiguien­do las vacunas para todos los argentinos”, dijo. El ex gobernador de Mendoza recibió el alta el jueves pasado, luego de haber pasado varios días internado con Covid-19.

Su correligio­nario Mario Negri se mostró en la misma línea “No vamos a votar superpoder­es para el Presidente. Desde que asumió gobierna con leyes de emergencia, facultades delegadas y a puro DNU. Los resultados están a la vista: pésima gestión de la pandemia y de la economía”, reprochó.

De la reunión virtual participar­on Mauricio Macri, Patricia Bullrich – quien está de recorrida por el NEA–, Horacio Rodríguez Larreta, Cristian Ritondo, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Martín Lousteau, Maximilian­o Ferraro y Juan Manuel López.

El texto, de 14 páginas, distribuye la toma de medidas entre Nación, gobernador­es y el jefe de Gobierno porteño al delimitar zonas sanitarias. “Es un esquema general con parámetros epidemioló­gicos muy precisos”, resumió la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

 ??  ?? Una postal del trío que anunciaba la cuarentena durante 2020
Una postal del trío que anunciaba la cuarentena durante 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina