El Cronista

Impuesto al Cheque: las fintech hacen su recuento de daños

- Mariana Shaalo mshaalo@cronista.com

Las compañías Proveedora­s de Servicios de Pagos (PSP) se reunirán esta semana para evaluar el impacto de la nueva medida del Gobierno que dispuso que las empresas que realicen pagos o transferen­cias a través de aplicacion­es móviles o billeteras virtuales deberán pagar el denominado “impuesto al cheque”.

A partir del 1° de agosto, las empresas deberán volver a pagar el Impuesto sobre los Créditos y Débitos bancarios cuando realicen pagos y transferen­cias a través de entidades no bancarias como Mercado Pago o Uala, según estableció el Gobierno a través del decreto 301/2021, publicado el sábado pasado en el Boletín Oficial.

De esta manera, se restableci­ó el pago de este impuesto que el gobierno de Mauricio Macri había eliminado en 2018. Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) justificar­on la medida al destacar que “existía un tratamient­o impositivo desigual entre cuentas bancarias y no bancarias”.

“Vamos a hacer una reunión esta semana en la cámara con los técnicos para ver la norma en particular y unificar criterios, y después le haremos llegar a la Secretaría nuestros comentario­s o dudas”, anticipó Mariano Biocca, coordinado­r de la Cámara Argentina de Fintech.

“En esta situación, donde estamos todos uniendo esfuerzos para digitaliza­r la economía y que el pequeño comercio empiece a aceptar otros medios de pago, no es algo positivo”, advirtió Biocca en diálogo con Elcronista.

Según el BCRA, hay 54 PSP operando en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina