El Cronista

El Ejecutivo presentó el proyecto para postergar las PASO

Se trata de la iniciativa que corre el calendario electoral cinco semanas en el marco de la pandemia y que el viernes fue consensuad­a con los diferentes jefes de bloque en una reunión virtual

- Déborah de Urieta ddurieta@cronista.com

El proyecto de ley que pospone un mes el calendario electoral en el marco de la pandemia ingresó ayer al mediodía en la Cámara de Diputados. Impulsado por el Poder Ejecutivo, busca ganar tiempo para vacunar a más personas y evitar que las PASO se lleven adelante en uno de los meses más fríos del año.

El texto fue consensuad­o con las bancadas de la oposición el viernes pasado, en un encuentro virtual que mantuviero­n los jefes de bloque con el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

La iniciativa, que lleva la firma de De Pedro, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el presidente Alberto Fernández, establece la modificaci­ón por única vez de la fecha del calendario electoral. Así, las primarias, en vez de celebrarse el 8 de agosto, se posponen hasta el segundo domingo de septiembre, es decir el 12.

En tanto, la fecha de las elecciones nacionales generales se pasan -también por única vez- al segundo domingo de noviembre del año 2021, mientras que la Cámara Nacional Electoral las había fijado para el 22 de octubre.

A pedido de la principal bancada opositora, Juntos por el Cambio, el Ejecutivo incluyó un artículo en el que se aclara que, en lo que resta del año, no se podrá volver a modificar el calendario electoral. Se trata de un gesto que el bloque opositor le pidió al Frente de Todos, ante las sospechas de que, bajo las excusas de la pandemia, el Gobierno suspenda las PASO.

“La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constituci­ón Nacional”, reza el artículo 6. Para JXC, la inclusión de esa “cláusula cerrojo” es un “gran logro” ya que se garantiza que en “no habrá suspensión de elecciones”. Además, la oposición había solicitado que el proyecto fuera remitido por el Ejecutivo ya que, argumentar­on, “la responsabi­lidad no puede recaer en la iniciativa de un legislador individual, dado que se trata de un amplio acuerdo transversa­l interparti­dario”. Y así fue.

 ??  ?? De Pedro y Massa negociació­n la idea con la oposición
De Pedro y Massa negociació­n la idea con la oposición

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina