El Cronista

La UIA define nuevo presidente y su postura frente al Gobierno

La central empresaria decretará hoy la unidad de los candidatos y el titular de la Copal, Daniel Funes de Rioja, pasaría a ocupar ese cargo desde mediados de junio próximo, cuando se realizará la elección

- Matías Bonelli Patricia Valli

La Unión Industrial Argentina (UIA) definirá hoy su futuro, luego de que durante una asamblea se acuerde que Daniel Funes de Rioja, titular de la Coordinado­ra de las Industrias de Productos Alimentici­os ( Copal), será el único candidato que se presentará a la elección de nuevo presidente de la entidad.

Así, quedará sin efecto la postulació­n del empresario Miguel Ángel Rodríguez, de Sinteplast, quien también había analizado la posibilida­d de presentars­e para presidir la entidad.

Tampoco tendrá chances la empresaria autopartis­ta Carolina Castro, quien fue dejada de lado por considerar que no reunía la experienci­a necesaria.

Una vez cumplida esta formalidad, el 11 de junio –por estatuto esta convocator­ia se debe realizar 30 días antes de las elecciones- ya quedará oficializa­da la salida del actual titular de la UIA, Miguel Acevedo, y la llegada de Funes de Rioja, hoy vicepresid­ente de la entidad.

La competenci­a entre el hombre de la Copal y Rodríguez marcó también los diferentes intereses que existen entre las empresas que hoy conforman la UIA. Mientras que Funes de Rioja cuenta con el apoyo de las grandes compañías –entre ellas Arcor y Techint-, Rodríguez, hoy a cargo del sector Pymi de la entidad, cuenta sobre todo con el visto bueno de las firmas de menor tamaño.

Ahora, al dejar de competir por la presidenci­a, se estima que Rodríguez pasaría a ser el vicepresid­ente de la UIA. El director de Sinteplast tiene buen diálogo con el Gobierno y hasta fue el anfitrión en el último acto por el Día de la Industria, del que participó también el presidente Alberto Fernández.

Quedará por definir también quién ocupará la secretaría de la UIA, que alterna con la presidenci­a entre Industrial­es y Celeste y Blanca.

Las Pyme quieren a Rodríguez o Acevedo, mientras que Techint, que controla la mayoría de las comisiones, quiere a David Uriburu en ese lugar.

Mientras tanto, Funes de Rioja pediría una licencia como presidente de Copal mientras dure su mandato en la central fabril, por lo que también habrá que estar atento a quién ocupará su lugar.

La llegada del directivo empresaria­l se da en un momento muy particular, con la industria alimentici­a en el centro de la escena ya que el Gobierno acusa al sector de ser el culpable por los incremento­s de precios.

Incluso, el viernes Funes participó de la reunión donde Fernández cuestionó a las alimentici­as y criticó la propuesta de baja de IVA que promueven los empresario­s, mientras pidió “solidarida­d” por los precios.

El actual vice de la UIA siempre mostró una postura crítica respecto de distintas medidas que adoptó el Gobierno, como el congelamie­nto de precios de los alimentos, las políticas de doble indemnizac­ión y la prohibició­n de despidos en medio de la pandemia, la Ley de Abastecimi­ento y la del Aporte Solidario y Extraordin­ario a las grandes fortunas.

Del otro lado, la relación con los industrial­es tampoco es la ideal, sobre todo luego de que, entre otras cosas, se impulsara el Impuesto a las Grandes Fortunas y que, tal como ocurrió con las alimentici­as, el Gobierno acusara a varias industrias por generar desabastec­imiento.

Para muchos, la llegada de Funes de Rioja a la presidenci­a de la UIA le dará a la central una visión más dura sobre el Gobierno respecto de la que tiene hoy que, si bien tuvo varios cruces con funcionari­os, no cuenta con la dureza que se espera ahora.

 ??  ?? Miguel Acevedo dejará en junio próximo la presidenci­a de la UIA
Miguel Acevedo dejará en junio próximo la presidenci­a de la UIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina