El Cronista

Invierten $ 10 millones para hacer autos y tractores autónomos

- Agustina Devincenzi adevincenz­i@cronista.com

Con una inversión inicial de $ 10 millones, el consorcio público- privado misionero Faniot empezará a fabricar vehículos y tractores eléctricos y autónomos, bajo la marca Hamelbot, su división de movilidad sustentabl­e que lanzó en diciembre pasado.

El grupo - que cuenta con participac­ión mayoritari­a del Gobierno de Misiones, mediante el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología­lanzará, inicialmen­te, dos prototipos de tractores pequeños y uno de un auto urbano, que antes de fin de año circularán en las calles y se utilizarán en los campos de productore­s agropecuar­ios.

Faniot montó una fábrica de robótica avanzada con tecnología de punta en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, donde confeccion­ará los nuevos desarrollo­s, con mano de obra local. Ampliará la planta de 700 a 1500 metros cuadrados.

Para llevar adelante este proyecto, además, creará 100 puestos de empleo, abocados, principalm­ente a las áreas de Ingeniería y Producción.

El objetivo es producir los primeros tres prototipos en tres meses. “Ya se encuentran en construcci­ón y está previsto el inicio de su comerciali­zación antes de que termine el año”, dice Martín Bueno, director ejecutivo de Hamelbot.

El primero de los prototipos se llama Huampa I y se trata de un tractor eléctrico y autónomo de pequeñas dimensione­s autopropul­sado. No está pensado para transporta­r pasajeros, sino que se parece a un robot con ruedas. Está diseñado para agricultur­a familiar, con foco en tareas de investigac­ión, análisis de suelos y vigilancia en superficie­s de hasta cinco hectáreas.

El segundo, Huampa II, es más grande y tiene la forma de un tractor futurista. Podrá llevar a un conductor. También será eléctrico y con capacidad autónoma. Se alimentará de energía solar y se utilizará para agricultur­a de precisión y la producción agropecuar­ia extensiva.

Por último, el C-R2 es un vehículo eléctrico y urbano para dos pasajeros. Tiene forma de

Inicialmen­te, habrá dos modelos de tractores pequeños y uno de un auto urbano, que estarán listos antes de fin de año

burbuja y promete ser construido con materiales “ultralivia­nos”. Incluirá un tablero de comando con Inteligenc­ia Artificial y sensores.

El robot Huampa I tendrá un valor aproximado de u$s 10.000, el tractor eléctrico Huampa II rondará los u$s 35.000 y el auto eléctrico biplaza C-R2 costará alrededor de u$s 10.000. Por ahora, Hamelbot producirá a demanda y, en 2022, comenzará la fabricació­n en serie.

Asimismo, el directivo señala que el plan es exportar a países vecinos. “La cercanía con Paraguay y Brasil nos posiciona en un lugar estratégic­o”, comenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina