El Cronista

La cervecería artesanal Rabieta duplica sus despachos a China

Fundada por ex ejecutivos de Quilmes, CCU y Guiness, enviará seis containers al gigante asiático, donde empezó a vender el año pasado. También avanza con su desembarco en América latina, España y los EE.UU.

- Buenos Aires

La cerveza artesanal Rabieta extendió su acuerdo de exportació­n a China, donde empezó a vender el año pasado. En 2020, envió tres containers al gigante asiático.

La distribuci­ón comenzó en septiembre en Shanghái y Hong Kong, y, ahora, se amplía con seis containers y nuevas ciudades. La marca comerciali­zará más de 250.000 botellas de sus variedades Golden, Red Honey, Red Irish y Red Ipa, y sumará los distritos de Henan y Cantón.

En los últimos meses, Rabieta desarrolló un nuevo envase exclusivo para la venta en ese país, que se realiza a través de un distribuid­or con llegada a espacios gastronómi­cos.

La firma desarrolló un packaging especial de 355 centímetro­s cúbicos en ese idioma. En la Argentina, en cambio, vende sus cervezas envasadas en los formatos de botella de 710 cc. y lata de 450 cc.

“Esta aventura de llevar nuestra cerveza argentina a todos los rincones del mundo se consolida en China y se extiende a nuevos destinos”, aseguró Miguel De Achával, uno de los fundadores de Rabieta.

La empresa, que forma parte del grupo Dagma, prevé llegar antes de fin de año a Uruguay, Perú, los Estados Unidos y España. En 2020, ya planificab­a llegar a estos países, pero la pandemia retrasó el plan.

Es que el consumo de cerveza artesanal en la Argentina aún es bajo: representa el 3% del mercado total. En cambio, en los Estados Unidos, donde la industria está desarrolla­da desde hace 20 años, escala al 17%. “El boom de consumo de crafts que vive la Argentina proviene, en gran medida, de los Estados Unidos, país pionero en este segmento”, cuenta De Achával.

“Para nosotros, haber crecido en 2020 y cumplir con nuevos objetivos en este contexto vale doble”, considera el ejecutivo.

La compañía se creó hace cuatro años, de la mano de ex ejecutivos de Quilmes, CCU y Guiness. Comenzó con una producción de 12.000 litros por mes en su brewhouse, ubicado en la ex confitería La París, en el Hipódromo de Palermo.

Hoy, cuenta, además, con una cervecería en la localidad bonaerense de Pilar, en un predio frente a la Asociación Argentina de Polo, con capacidad para producir más de 200.000 litros por mes de 11 estilos diferentes.

Además, desde 2019, abastece a las principale­s cadenas de supermerca­dos, almacenes y autoservic­ios de barrio. Llega a todas las provincias del país, en más de 2000 puntos de venta. unidades de cerveza enviará Rabieta a China, en seis containers

habían sido las enviadas el año pasado, cuando inició sus exportacio­nes a ese país

hectolitro­s prevé vender la marca este año en la Argentina.

 ??  ?? Rabieta se elabora en una fábrica en Pilar, que tiene capacidad de producción para 200 mil litros por mes
Rabieta se elabora en una fábrica en Pilar, que tiene capacidad de producción para 200 mil litros por mes
 ??  ?? Uno de los modelos que saldrá a la venta en los próximos meses
Uno de los modelos que saldrá a la venta en los próximos meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina