El Cronista

Por las protestas en Colombia, calculan pérdidas por más de u$s 230 millones

- Cecilia Filas cfilas@cronista.com

La Federación Nacional de Comerciant­es ( Fenaco) de Colombia estimó que por las protestas y el paro nacional (que ya llevan 12 días), ya se perdieron cerca de 880.000 millones (casi u$s 234 millones) entre los saqueos, caída de las ventas y cierres de locales.

Ayer, el presidente Iván Duque y el Comité Nacional del Paro se reunieron por primera vez para avanzar en una solución a las protestas, a casi dos semanas de iniciado el conflicto.

El principal objetivo del gobierno colombiano es que se levanten los bloqueos y que se terminen las manifestac­iones violentas. Del otro lado, el comité exige el retiro de la reforma de salud y una renta básica, entre otros reclamos.

A pedido de Duque, la gobernador­a del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, decretó hasta el próximo sábado el cierre de todos los accesos a la región, en el contexto de la situación sanitaria y el aumento de la tensión en la zona. El domingo se produjo un enfrentami­ento entre residentes (algunos armados) del sur de Cali –uno de los epicentros de las protestas– y miembros de la guardia indígena.

Se calcula que al menos 13 personas resultaron heridas (la mayoría indígenas) en los enfrentami­entos, según datos del Consejo Regional Indígena del Cauca y la Policía de Cali.

Por otra parte, la Fiscalía y la Defensoría colombiana­s han activado el Mecanismo de Búsqueda Urgente (MBU) para las 168 solicitude­s que han recibido sobre personas desapareci­das desde el inicio de las protestas, el 28 de abril.

A raíz de los bloqueos de ruta, ya hay desabastec­imiento de alimentos y nafta en varios puntos del país

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina