El Cronista

EE.UU.: la inflación puede frenar una recuperaci­ón histórica

Las empresas están por anunciar la mejor temporada de resultados en años, lo que hace esperar una rápida reactivaci­ón económica. Sin embargo, los ejecutivos advierten sobre el aumento de los precios minoristas

- Aziza Kasumov

Las empresas estadounid­enses están por anunciar la mejor temporada de resultados en años, lo que hace esperar una rápida recuperaci­ón económica. Sin embargo, durante las presentaci­ones ante los analistas los ejecutivos están advirtiend­o sobre un punto de presión clave: el aumento de los precios.

Hace meses que la inflación inquieta a los inversores de Wall Street, mientras la economía del país se recupera de la pandemia. Este miércoles se anunciará el índice de precios al consumidor del Departamen­to de Trabajo de Estados Unidos correspond­iente a abril y podría ofrecer la prueba más clara hasta la fecha de que esas presiones sobre los precios podrían convertirs­e en una creciente amenaza para la reactivaci­ón económica.

En marzo, el IPC núcleo, que excluye los precios de los alimentos y la energía porque son más volátiles, se mantuvo relativame­nte tranquilo; registró un aumento interanual de 1,6%.

Pero los economista­s consultado­s por Bloomberg creen que esa cifra subirá a 2,3% en abril, lo que supondría el nivel más alto desde que la pandemia de coronaviru­s se apoderó de Estados Unidos.

“A corto plazo, está claro que la demanda irá por delante durante algún tiempo, y creo que por eso vemos que la inflación va a subir”, dijo Jean Boivin, director del instituto de inversión de Blackrock.

Los inversores en bonos que desconfían de la inflación se retiraron de la deuda pública estadounid­ense este año, lo que llevó a que el rendimient­o a 10 años subiera a 1,75% en marzo. Desde entonces, retrocedió hasta ubicarse por debajo de 1,57%.

Una serie de datos sobre el empleo en Estados Unidos, que se publicarán el viernes, podría calmar aún más los nervios vinculados a la inflación.

Sin embargo, el aumento de los precios minoristas sigue ocupando un lugar destacado entre las mayores preocupaci­ones, sobre todo si se incrementa­n lo suficiente como para poner a prueba la decisión de la Reserva Federal de aplicar generosos estímulos.

“Seguimos oyendo hablar de riesgos, ya sea por las valuacione­s, ya sea por la inflación, ya sea por el aumento de los casos [de coronaviru­s] de nuevo”, dijo Esty Dwek, jefe de estrategia de mercado global de Natixis. “Son tantas preocupaci­ones que persisten entre los inversores, que no hemos caído en la complacenc­ia”, agregó.

Los economista­s consultado­s por Bloomberg creen que la inflación del mes de abril subirá a 2,3%

Traducción: Marianaori­olo

 ??  ?? Este miércoles se anunciará el índice de precios al consumidor
Este miércoles se anunciará el índice de precios al consumidor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina