El Cronista

Críticas de Grabois y Pérsico

Movimiento­s sociales cuestionan que solo crezca el asistencia­lismo

- Francisco Llorens fllorens@cronista.com

Antes de que Alberto Fernández inicie su viaje por Europa, con bombos y platillos, el Gobierno anunció la ampliación de la Tarjeta Alimentar. Esta iniciativa provocó una seguidilla de cuestionam­ientos por parte de dirigentes sociales, como Juan Grabois, Emilio Pérsico y Esteban “Gringo” Castro, quienes se oponen a esta estrategia oficial para salir de la crisis.

La crítica de Pérsico fue una de las más relevantes, ya que tiene un doble rol. Por un lado, es uno de los líderes del Movimiento Evita; pero además es secretario de Economía Social, dentro del ministerio de Desarrollo Social. “La Tarjeta Alimentar nos puede incluir como consumidor­es, pero eso no es inclusión social. La única inclusión es el trabajo”, sostuvo el dirigente en un video que difundió a su militancia.

Además, agregó que “no resuelve la inflación ni el problema del trabajo. Esa tarjeta es pan para hoy y hambre para mañana”. En esa línea, mostró hacia dónde orientaría los esfuerzos: sostuvo que con esos recursos se podrían haber construido 260.000 viviendas nuevas y haber generado un millón de puestos de trabajo.

Quien no ahorró dardos fue

Juan Grabois. El dirigente de CTEP consideró que es “una política estúpida”. Igualmente, aclaró que “no hay mala intención”, pero que nota “un enorme desconocim­iento de la realidad”. En este sentido, sostuvo que “masificar el asistencia­lismo no es el camino”, y también hizo hincapié en la importanci­a de generar empleo y de tener un plan de desarrollo en todo el país.

El primero que planteó dudas había sido Esteban “Gringo” Castro. “Cada vez que el Gobierno toma una medida para mejorar las condicione­s de vida de los más humildes, se lo come el aumento de tarifas y de alimentos”, apuntó el secretario de la Unión de Trabajador­es de la Economía Popular (UTEP).

Luego de que el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo defendiera que se trata de “una política de emergencia”, otros funcionari­os salieron a respaldar la política implementa­da. Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinaci­ón de Políticas Sociales, recordó que “la Argentina tiene un 42% de pobres y, si los niños están rozando el 60%, había que tomar medidas para recomponer rápidament­e el ingreso de esos hogares”.

millones de inversión implica la inclusión de menores de 14 años a la Tarjeta Alimentar

 ??  ??
 ??  ?? Para Grabois la ayuda anunciada es “una política estúpida”
Para Grabois la ayuda anunciada es “una política estúpida”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina