El Cronista

Ganancias: amplían plazos a empresas y evalúan hacerlo para personas

- Agustín Szafranko aszafranko@cronista.com

La Administra­ción Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) prorrogó el plazo para la presentaci­ón de la declaració­n jurada y el pago del Impuesto a las Ganancias para las empresas hasta el 26 y el 27 de mayo.

Se trata de una medida que amplía unos 10 días la fecha límite original para las empresas, debido a los recientes cambios normativos incluidos en el aplicativo, y que beneficiar­á a las sociedades que cerraron sus balances en diciembre de 2020, cerca del 41% del universo, de acuerdo a estimacion­es de la Oficina del Presupuest­o del Congreso (OPC).

El plazo para la presentaci­ón de la DJ era entre el 13 y el 17 de mayo, según la terminació­n de CUIT, mientras que el pago vencía entre el 14 y el 18, el día posterior al de la declaració­n. Ahora, serán el 26 y el 27, con lo que las fechas de presentaci­ón y pago serán las mismas.

Además, el Fisco analiza una medida similar una para los vencimient­os para personas humanas de este tributo y el Impuesto sobre los Bienes Personales (BBPP), que toca realizar en junio.

Esta prorroga afecta al impuesto sobre las ganancias obtenidas en 2020, que para todas las empresas significa una alícuota de 30%, de acuerdo con el esquema de rebajas graduales de la reforma tributaria del macrismo, todavía vigente, que fue congelada durante 2020 con la Ley de Solidarida­d.

El oficialism­o impulsa en el Congreso un proyecto que establece alícuotas incrementa­les para las empresas según su nivel de ganancia que se aplicará desde este año, pero que se pagará en 2022. Las que ganen más de $ 20 millones este año tributarán un 35%, las que ganen menos de eso pero más de $ 5 millones pagarán 30% y el resto, un 25%, cuando este año por la ley tributaria de 2017 correspond­e una alícuota plana de 25%. Esto dará una inyección extra a la recaudació­n de $ 320.000 millones, según estima la OPC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina