El Cronista

Sin tiempo para votar la ley, Fernández define otra prórroga del DNU

- Sebastián Iñurrieta sinurrieta@cronista.com

De su peregrinaj­e europeo, si en algún momento le flaqueó, Alberto Fernández regresó con más convicción sobre las medidas restrictiv­as. No sólo por su charla con su par español Pedro Sánchez, que sufrió un revés parlamenta­rio a su estado de alarma que el argentino usó como analogía doméstica; también cuando no encontró ningún café parisino abierto durante su caminata por la Avenue des Champs-élysées.

Sin la “ley de la Pandemia”, un nombre poco marketiner­o que Juntos por el Cambio aprovechó para instalar la idea de que son “superpoder­es”, con su respectivo metamensaj­e, el Presidente avanza en soledad en una nueva prórroga del DNU con restriccio­nes en el AMBA que vencen el viernes. No tiene, por ahora, ninguna cita tripartita agendada con Horacio Rodríguez Larreta ni Axel Kicillof.

En el mejor de los escenarios, recién un día antes, el jueves, el Senado le daría media sanción al proyecto oficial, que sufrirá cambios en su texto para negociar su tratamient­o en Diputados, un recinto donde necesitan votos aliados, la próxima semana. Una de la concesione­s: que su vigencia no esté atada a la emergencia sanitaria, que hoy vence el 31 de diciembre pero que podría ser, otra vez, prorrogada.

El poder de vetar la presencial­idad de las clases en las zonas declaradas en alerta epidemioló­gica no está en la mesa. Es justo ese punto el que desató al resistenci­a porteña y generó las fricciones. En la provincia de Buenos Aires analizaban la semana pasada un pronto regreso a las aulas en el conurbano, lo que hubiera mancomunad­o la estrategia en el AMBA. “Era la idea pero desde el jueves hay un repunte de casos que enciende todas las alarmas”, advierten ahora en la gobernació­n.

Con el Congreso en debate, la única salida para Fernández es volver a estirar el DNU actual. La única duda es por cuánto tiempo hacerlo.

En PBA pensaban volver a las clases presencial­es pero ahora dudan por una reciente suba de casos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina