El Cronista

En la última década, un tercio de las pymes dejó de exportar

La cantidad de pequeñas y medianas empresas con ventas al exterior pasó de 5700 en 2011 a 3800 hoy, según la Cámara de Exportador­es. El volumen cayó 32% en diez años. Concentrac­ión y bajas industrial­es

- Lara López Calvo llopezcalv­o@cronista.com

En la última década, el número de pequeñas y medianas empresas exportador­as (pymex) cayó un tercio: de 5.700 en 2011 a 3.800 este año, de acuerdo a las cifras de la Cámara de Exportador­es (CERA).

Falta de infraestru­ctura, problemas de logística, gran cantidad de impuestos que se superponen, altos costos laborales, ausentismo de empleados y problemas de educación son algunos de los desafíos que plantean los directores de pymes de diferentes rubros.

El volumen exportado de estas compañías también disminuyó en ese período.

Cayó un 32% y totalizó en u$s 3.585 millones el año pasado.

Seis de cada diez empresas que exportaron el año pasado fueron pequeñas y medianas. La reducción (-34%) en el valor exportado en 2020 comparado con 2011, fue similar entre las empresas Grandes (-35%) y las pymex (- 32%). Tan solo en 2020, la baja en el número de empresas fue del 17% contra el año anterior.

“La tendencia denota el reciente proceso de desindustr­ialización. El número de empresas se redujo un 70% entre 2016 y 2019, con una pérdida de más de 65000, principalm­ente en la región Pampeana”, señaló el informe de la CERA.

La región Pampeana perdió 1600 exportador­es durante la década, un 56% menos, situación que significó una disminució­n de nueve puntos en la participac­ión de esas firmas sobre el total.

MENOS OFERTA

Una gran problemáti­ca que afecta a las exportador­as es la concentrac­ión. En 2020 el monto que exportaron las pequeñas y medianas firmas representó solo el 10% del total y la mitad de los embarques fue realizado solo por el 2% de las grandes empresas.

Esto va de la mano con el cierre de firmas. El año pasado se contabiliz­aron 49.500 empresas manufactur­eras en todo el país, 6.600 menos que en el 2011, debido a que “se estima que sólo en el año 2020 cerraron alrededor de 1.100 firmas industrial­es”, precisó el informe.

A nivel nacional, sólo las empresas exportador­as de Entre Ríos, La Pampa y Misiones aumentaron sus ventas en los últimos diez años. El año pasado, pudieron mantener sus ventas las de Córdoba, Río Negro y Tucumán.

60% de las empresas que exportaron el año pasado fueron pequeñas y medianas 10% representa­n las pequeñas y medianas empresas en las ventas al exterior

 ??  ?? Un 2% de grandes empresas concentró la mitad de los embarques al exterior el año pasado
Un 2% de grandes empresas concentró la mitad de los embarques al exterior el año pasado
 ??  ?? Marcó del Pont, titular de AFIP, con alivio para empresas
Marcó del Pont, titular de AFIP, con alivio para empresas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina