El Cronista

Economía anuncia una megalicita­ción para renovar $ 300.000 millones

- A. S. aszafranko@cronista.com

El Gobierno anunció una amplia licitación de títulos públicos en busca de fondos para cubrir los importante­s vencimient­os de deuda que tienen lugar el viernes de la semana que viene y lograr fondos adicionale­s para financiar el déficit fiscal primario.

El 21 de mayo expiran $ 69.000 millones en letras a tasa variable atada a la de pases pasivos del Banco Central (Lepase S21Y1), $ 30.659 millones en intereses de Bonos del Tesoro (TY22CP) y una amortizaci­ón de $ 204.813 millones de letras ajustadas por CER (Lecer). En total son más de $ 300.000 millones que constituye­n el principal desafío hasta fines de junio.

El Tesoro ya captó $ 45.000 millones netos en la primera licitación de mayo, dado que esa semana los vencimient­os eran escasos y todo lo colocado fue financiami­ento neto.

Para obtener los fondos suficiente­s para afrontar los vencimient­os, Finanzas subastará 10 series de títulos públicos: tres series de Ledes, dos series de Lepase, dos series de bonos en pesos vinculados al dólar, dos Lecer a descuento y un bono ajustado por CER. Una de las Ledes, una Lecer y el Boncer serán títulos nuevos, mientras que el resto será reapertura.

La licitación tendrá lugar el miércoles entre las 10 y las 15 y contará con un tramo competitiv­o y otro no competitiv­o. Las ofertas que se presenten en el primero deberán indicar el monto nominal a suscribir y el precio, mientras que en los no competitiv­os sólo se deberá consignar el monto y habrá un límite de $ 3 millones para los títulos en pesos y de u$s 50.000 para los vinculados al dólar.

En junio expiran vencimient­os en pesos de más de $ 525.000 millones, aunque más de la mitad correspond­e a adelantos transitori­os que el Tesoro debe devolverle al Banco Central.

Por el lado de los títulos públicos, casi todo el stock de obligacion­es recaen sobre el 30 de junio: $ 76.146 millones de Ledes, $ 142.492 millones en Lepase entre capital e intereses, $ 11.605 millones en bonos Cuasipar y $ 8429 millones en bonos Discount.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina